![Santillana volverá a cobrar por aparcar en los parkings desde el próximo lunes](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/26/95723562-kt4D--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Santillana volverá a cobrar por aparcar en los parkings desde el próximo lunes](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/26/95723562-kt4D--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santillana del Mar reanudará el próximo lunes el servicio de gestión de sus aparcamientos y, esta vez, la recaudación irá a parar a las arcas municipales, pues en esas condiciones se le ha adjudicado el servicio a la empresa Iberpark, la misma que en anteriores ... ocasiones lo había prestado, pero mediante un modelo distinto de gestión. El nuevo equipo de gobierno (PRC, PP y AVI) está convencido de que el nuevo modelo será mucho más «rentable» para las arcas locales.
En anteriores adjudicaciones del servicio, siempre era la empresa quien pagaba un canon por esa explotación y le correspondían los ingresos de los aparcamientos, pero ahora el acuerdo es a la inversa, ya que pasa a cobrar una cantidad determinada por su labores hasta el 31 de diciembre de 2025 que expira el contrato. Es decir, ahora es el Ayuntamiento quien les abonará 178.000 euros por la puesta a punto, el control y el mantenimiento de los parquímetros, mientras que el Consistorio se quedará con la recaudación íntegra. La época en la que funcionará de manera ininterrumpida se extenderá hasta el 15 de octubre; si bien, no se descarta que se realice el cobro también en Navidad.
Desde el lunes, los estacionamientos regulados se cobrarán en horario de 10.00 a 20.00 horas y los conductores de coches censados en el municipio estarán exentos de pago. Mientras, los que acudan a trabajar podrán adquirir un bono para toda la temporada al precio de 15 euros.
En total, hay 397 plazas de aparcamiento de pago, distribuidas entre Rolaceña, la Plaza del Rey y los aledaños, y mediante un programa informático, el concejal responsable, Agustín García, tendrá un control de la recaudación en cada área de estacionamiento regulado. Al mismo tiempo, continúan siendo gratuitos los aparcamientos de Le Dorat.
Así lo explica la alcaldesa, Sara Izquierdo, que indica que el hecho de que se continúe externalizando una parte del servicio se debe a que desde el Ayuntamiento no hay capacidad para controlar el parking con el personal municipal. También señala que Iberpark, que había trabajado previamente en la zona con dos contratos menores y uno en precario, se hizo con esta adjudicación tras competir en el concurso con otras tres empresas. Entre las mejoras ofrecidas, se incluye una máquina con un operario para el pintado de las líneas que dividen los aparcamientos y la instalación de dos cargadores eléctricos para coches.
Hace unos días, los nuevos responsables municipales mantuvieron una reunión con la empresa para explicar cómo debe ser el funcionamiento y se les ha requerido la contabilidad de la recaudación. La alcaldesa valoró el encuentro como «satisfactorio» porque los responsables de Iberpark «han entendido muy bien los puntos que nos preocupaban» respecto a la anterior gestión del servicio. Sobre el cambio del modelo, la regidora reconoce que «ahora el Ayuntamiento quizás se arriesga», pero a la vez está «convencida» de que «el resultado va a ser muy positivo para Santillana».
El ahora concejal del área, Agustín García, celebra que después de ocho años «se vuelva a implantar la gestión desde Ayuntamiento», una vieja demanda de los grupos municipales que ahora forman el equipo de gobierno. «Siempre pensamos que era la forma de gestión más provechosa para las arcas», dado que los aparcamientos son «la infraestructura más rentable con la que cuenta Santillana», valora.
Por lo tanto, su deseo es que los ingresos lleguen a ser superiores a los que se obtuvieron con el último canon que le pagó la empresa al Ayuntamiento, que era de 107.000 euros por un año. Una cifra que se podrá cotejar en 2025, «porque en 2024, ya se han perdido tres meses y medio», debido al retraso en formalizar el contrato. Previamente al primer acuerdo con la empresa Iberpark, eran los operarios municipales los que se encargaban del cobro por aparcar, un sistema que dio muchos problemas e incluso acabó judicializado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.