-kt0-U80548803459JSF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-kt0-U80548803459JSF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno tripartito de Miengo (PRC-Equo-PSOE) ya tiene un precio estipulado para los vecinos: 124.000 euros (netos), dinero que saldrá de las ... arcas locales todos los años. Seis de los siete concejales que han formado equipo de gobierno se van a liberar parcialmente, con sueldos que oscilan entre los 30.000 euros netos de Manuel González (PSOE) –por una dedicación del 75%– y los 8.000 de su compañera de filas Tatiana Infiesta, con un porcentaje del 25% de la jornada.
Si se lee el acuerdo firmado por los tres partidos, esas son las dedicaciones de mayor a menor, pero en el medio hay tres salarios estipulados de 23.348 euros cada uno y otro de 15.920. El primero, para el alcalde, José Manuel Cabrero (PRC), que será un regidor al «50%» de dedicación por ese importe. Su principal socia de Gobierno, la edil de Equo Sara Gómez, cobrará el mismo sueldo, pero por un 75% de su tiempo dedicado a los asuntos municipales. A la par, la segunda concejala de Equo, Maite Vélez, percibirá 15.920 euros por el «50%» de su tiempo, mientras que la otra concejal del PRC con dedicación, Lidia Terán, igualará sueldo con el alcalde y Sara Gómez a 23.348 euros netos, con el 75% de la jornada semanal. El único edil del equipo de gobierno que se queda sin un euro en el bolsillo, a falta de que el Pleno estipule el precio por dietas de asistencia a órganos de Gobierno, es Ángel Vélez, que está ya jubilado.
Ese es el resumen numérico del pacto de gobierno sellado entre regionalistas, la formación Equo y el PSOE local para hacer alcalde a José Manuel Cabrero (PRC). Un acuerdo que ha sido publicado por la formación Equo y que aparece rubricado por los tres principales cabezas de lista de los partidos en cuestión. Hay que recordar que de estas formaciones, una de ellas (Equo)– aunque también el PRC– fue muy crítica con el salario que percibió al que apodaron la pasada legislatura cómo 'superconcejal', en referencia a Manuel González, que ahora repite como edil de Hacienda, Desarrollo Económico Sostenible e Infraestructuras (es decir con sólo tres de las 25 subáreas de gobierno que se han definido) y cobrará el mismo salario que en la anterior legislatura, en la que asumía él solo todas las áreas excepto la Alcaldía. El PSOE se hará cargo también de Cultura, Deporte y Educación.
El alcalde regionalista, además de ser el representante máximo, se queda con Función Pública, Transparencia, Contrataciones, Urbanismo, Vivienda y Patrimonio, mientras que su concejal Lidia Terán será la responsable de Festejos, Turismo, Comercio, Movilidad y Seguridad. El concejal no liberado regionalista, Ángel Vélez, se hará cargo de Relaciones Institucionales y la Mancomunidad Miengo-Polanco. Por su parte, Equo se queda con Obras y Servicios, Servicios Sociales, Transición Ecológica y Medio Ambiente.
En el acuerdo se hace una apuesta por la sostenibilidad ambiental, la participación vecinal, la administración electrónica y la conectividad a internet con banda ancha, la formación a desempleados o la atención a los más desfavorecidos, entre otros objetivos que resumen en 43 puntos de contrato público con los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.