

Secciones
Servicios
Destacamos
«Tenía la capacidad de cautivar a todo aquel con quien se topara. Siempre recordaremos tus besos, tus jugarretas, tu mirada y tu sonrisa». Estas ... palabras, dedicadas a título póstumo al chimpancé del Zoo de Santillana Hubert, protagonizan el ramillete de recuerdos plasmados en el cristal de su ahora vacía instalación. Algunas de las frases y fotos de quienes le conocían y le apreciaban se han materializado en papel como agradecimiento a todos los que están haciendo llegar sus condolencias al centro por la muerte del animal. «Queríamos que todo el mundo se sintiera representado y viera que hemos tenido en cuenta su cariño», explicaba ayer Maribel Angulo, propietaria del zoo, una semana después del fallecimiento del longevo primate, que con los 47 años que se le calculaban, había enfermado a principios de octubre.
«Le queríamos muchísimo fue el primer primate que llegó al zoo y le recibimos con muchísima ilusión. Era muy simpático, muy sociable y bueno; le gustaba la gente y ésta establecía con él una relación diferente a la que puedas establecer con otros animales», explica Maribel, que todavía no se acostumbra a ver vacío el hueco de Hubert. «El otro día llegué aquí y fui a ver si estaba dentro, fuera o qué estaba haciendo, como hacía todos los días, de camino hacia el lugar de los orangutanes», recuerda.
El chimpancé había hecho gala de una muy buena salud durante su vida y sólo se recuerda una vez que tuvo que tomar medicación por un simple resfriado. Ahora, cuando enfermó, le detectaron un problema intestinal y aunque experimentó una cierta mejoría, a mediados de octubre, volvió a languidecer. En los últimos tiempos, había estado solo en su instalación, después de haber quedado «viudo por segunda vez» hace aproximadamente dos años. Su pareja falleció a la misma edad que él. De momento, nadie se plantea cuál será el próximo animal que albergará el espacio. «Sólo hemos estado pensando en Hubert, en que qué pena que se nos ha ido», explica Maribel. Hubert procedía de África y había vivido con una familia en Zaragoza. Con cuatro años, le enviaron al zoo de Barcelona. De allí, lo mandaron a Santillana, tras no haber podido conseguir introducirle en su grupo de chimpancés, especie con una jerarquía muy marcada. En Santillana, formaron una nueva familia para él. Entre los primates que destacan en el Zoo de Santillana están también los siete orangutanes de Sumatra con un bebé de dos años, dentro del programa de conservación.
Las muestras de cariño hacia Hubert han comenzado a llegar tras difundir el director del Zoo, José Ignacio Pardo de Santayana, un vídeo, dando la noticia el miércoles. De las 1.056 historias que el mediático Pardo de Santayana había contado a través de sus canales, esta ha sido la que más le ha costado, según sus palabras. Visiblemente emocionado y junto a la instalación, el responsable exponía detalladamente cómo había sido la evolución del animal. «Le hemos cuidado todo lo que hemos podido», aseguraba.
Según afirma también en su explicación, «era un chimpancé muy viejo, viejísimo, de los más viejos que ha habido en cautividad». Exactamente, relata, llegó aquí el 12 de agosto de 1984, con «unos siete años». Aunque no se sabe exactamente. Tuvo una hija que vivió 28 años y murió de un tumor en una válvula del corazón. La trataron expertos en cardiología, «de los más famosos que hay en España». Pero no llevaba remedio.
El citado vídeo ha contado con multitud de reacciones en forma de comentarios en recuerdo al carismático chimpancé del Zoo de Santillana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.