

Secciones
Servicios
Destacamos
La esperada rehabilitación de la carretera nacional que une Mogro, en el municipio de Miengo, y Mar, en Polanco, estará lista para 2027, previsiblemente. Y ... es que, tras años reclamándola, la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha resuelto el expediente de contratación de las obras de mejora del trazado y ampliación de la plataforma de la CA-322, que une ambos municipios. El proyecto ya ha salido a licitación y prevé un plazo de ejecución de 18 meses con un presupuesto de 7 millones de euros, de los que 6.205.976 euros son para las obras y el resto para expropiaciones y servicios afectados.
La demanda de los vecinos está más cerca de ser una realidad. Es una reclamación histórica que surge en 2015 por el «mal estado» en el que se encuentra la plataforma, la estrechez de la calzada o la falta de aceras y arcenes, «poniendo en riesgo a viandantes». La teniente alcalde de Miengo, Elena Castillo (PP), explica que «es una muy buena noticia para los vecinos y para el equipo de gobierno, que llevamos diez años esperándola y reclamándola».
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase previa a su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). «Son los trámites finales en la mejora del vial hasta Polanco», asegura la edil. Es una actuación «necesaria», que «sirve para mejorar la seguridad vial», con la renovación de la capa de la rodadura -el firme del trayecto-, pero también la mejora de la seguridad del paso peatonal. La importancia de arreglar esta vía reside en que «es la única forma de acceder, por ejemplo, al apeadero de Gornazo o al pueblo de Bárcena de Cudón», añade. «Además, a lo largo del trayecto encontramos la parada de autobús para las rutas escolares», y para acceder a ella, tampoco hay otras alternativas viarias.
Las actuaciones, a lo largo de 5,7 kilómetros, contemplan la mejora de las «curvas peligrosas» que se encuentran en el trayecto. Buscan aumentar su visibilidad y así, «que sea más segura para conductores y peatones». Está previsto que las obras comiencen a lo largo de este año, con el desarrollo de 230.766 euros del presupuesto total. En 2026 se llevará a cabo el grueso de la partida, con 4.942.237 euros de inversión y, finalmente, en 2027, se gastarán los 1.032.971 euros restantes. Por otro lado, llevar a cabo las mejores en el proyecto requiere expropiaciones por la zona, con un presupuesto de 281.535 euros.
«Es una demanda histórica que, en 2015, a final de la legislatura ya dejamos planteada y lista para su desarrollo», reclama Castillo. Sin embargo, se ha pausado durante años. «Con el cambio de gobierno, se han realizado modificaciones en el proyecto por parte de la empresa redactora», como la cuantía final destinada al desarrollo, «después de muchos años paralizado», recordó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.