

Secciones
Servicios
Destacamos
N.Cavia y A.Verano
Santander
Sábado, 15 de junio 2024, 02:00
En Los Corrales de Buelna se suceden los interrogantes sobre lo ocurrido con Sergio Antolín Zunzunegui, el joven soldado fallecido en el frente ucraniano, ... luchando contra la invasión rusa. ¿En qué circunstancias murió? ¿Qué trámites se seguirán para repatriar el cuerpo? ¿Cuándo será el traslado? Más allá de esas preguntas aún sin respuesta oficial, la familia volvió a expresar su profundo agradecimiento por las muestras de pesar y condolencias recibidas desde que se confirmara el fatal desenlace del joven corraliego.
Entre ellas las del Ayuntamiento, a través de la persona del alcalde, Julio Arranz Ochoa. El regidor se dedicó en el día de ayer a contestar las llamadas de una decena de medios de comunicación que requerían información del Consistorio, y todos recibieron la misma respuesta, que la Corporación «respetaba la privacidad y dolor de la familia».
También recibieron el pésame del vecino y amigo Prudencio González, que resumía en sus redes sociales el sentimiento general de los que conocían a Sergio Antolín. «Una auténtica y verdadera pena. Fue vecino mío, puerta con puerta, algo más joven que yo, pero crecimos juntos en un mismo barrio. Un auténtico genio y buen estudiante, pero ante todo un buen chaval. Un baño de realidad el que hemos recibido hoy, dándonos cuenta de que la guerra es lo que trae».
Según la información facilitada ayer a este periódico por la Armada española (el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra), el joven militar de Los Corrales de Buelna estaba destinado en la 10ª Compañía de fusiles del III Batallón Mecanizado de Desembarco del Tercio de Armada. El pasado 27 de septiembre de 2023, solicitó una licencia de tres meses por asuntos propios. Pero, transcurrida esa excedencia, no se presentó en su unidad, el Tercio de Armada. Cuando la ausencia se prolongó por un tiempo superior a las 24 horas, se le impuso una falta disciplinaria leve. Pero el 29 de diciembre, tres días después de cumplirse el plazo para presentarse en su puesto de trabajo, Antolín siguió sin personarse en el Tercio de Armada, por lo que se le comunicó que era falto por un tiempo superior a las 72 horas, pasando a considerarse como falta disciplinaria grave.
Posteriormente, según detallaron fuentes del marina de guerra, se le citó para que se personara en el Juzgado Togado Territorial Militar, pero tampoco lo hizo, con lo que se le declaró desertor, delito que está castigado con penas que van de los dos años y cuatro meses a los seis años de prisión.
A partir de ese momento, la responsabilidad para su localización pasó a manos de la Guardia Civil. «La Armada ni puede ni debe entrar en todas las circunstancias posteriores a ser declarado desertor», apuntaron desde el gabinete de prensa de la marina de guerra. Este periódico se puso ayer en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores al objeto de conocer las circunstancias en las que falleció Antolín y, sobre todo, qué tramites se están llevando a cabo para la repatriación del cadáver del joven, pero al cierre de esta edición no se recibió ninguna información al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.