Secciones
Servicios
Destacamos
La comunicación de la parte alta de Suances con la zona de las playas mediante una actuación aún por determinar será una realidad en virtud del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). De esta manera, se conseguirá darle unidad a la villa, caracterizada por ... la separación entre la zona del pueblo y la otra, más turística. La mejora del medio ambiente y de la movilidad son otras de las actuaciones contempladas para el municipio, que recibirá 3.400.000 euros del total de 20,3 millones que se reparten también Comillas, Torrelavega, Arnuero, Santoña o Ribamontán al Mar.
El citado plan tiene como fin dar respuesta al objetivo de mejorar la competitividad turística de cada municipio y del conjunto de la comunidad y está financiado a través de los fondos europeos Next Generation, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En cuanto a la apuesta más destacada, la de la unión de ambas partes de la villa, se está estudiando la manera más viable y eficiente, y se barajan varias opciones que enlazarían la zona del Palacio Jaime del Amo con la calle del Atajo. El alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, explica que las alternativas son básicamente la instalación de un funicular o bien de dos pasarelas y dos ascensores. Próximamente, se va a estudiar cuál es la mejor opción desde el punto de vista ambiental, económico y de seguridad
Para el regidor, esta obra, en lo referente a mejora del turismo, será «muy relevante» porque «se facilitará incluso el aparcamiento, ya que, en vez de concentrarse todo en época estival abajo, se podrá distribuir también por arriba». Eso, explica, redundará también en «comodidad, facilidad y rapidez», teniendo en cuenta que ahora «hay que subir a través de escaleras con un desnivel de ochenta o noventa metros».
Es un proyecto que «estaba en mente hace mucho tiempo», pero que a nivel municipal o regional sería muy difícil de abordar, por lo que esta es «una ocasión de oro». También se contemplará la regeneración y recuperación de la zona de la ladera con senderos y plantación.
Los objetivos generales que se buscan son la mejora del municipio con respecto al medio ambiente y la sostenibilidad, apostando por ser un municipio verde. Además, también se buscan la desestacionalización del turismo, la excelencia turística y la mejora general de las infraestructuras.
Los proyectos concretos son catorce y entre ellos está la mencionada unión de ambas partes de la localidad, la mejora de la movilidad (poniendo el foco en la movilidad eléctrica, con bicis o recargacoches), la creación de aparcamientos disuasorios, la mejora del alumbrado y de la digitalización con zonas wifi y la digitalización de servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.