![Suances inicia su nuevo taller de empleo con 15 participantes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/19/Visita%20taller%20Sunances-RNuQNxXOcNq9ZrFlffZoXgM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Suances inicia su nuevo taller de empleo con 15 participantes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/19/Visita%20taller%20Sunances-RNuQNxXOcNq9ZrFlffZoXgM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de quince participantes han iniciado su andadura en el nuevo Taller de Empleo de Suances, que bajo el título 'Suances Verdes III' formará a personas de baja cualificación mayores de 30 años para dotarlas de los conocimientos, y habilidades, necesarios para que puedan ejecutar y organizar, a su nivel, las operaciones de instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes. Además de controlar la sanidad vegetal, manejar la maquinaria y aperos de jardinería y cumplir con la normativa medioambiental de calidad y de prevención de riesgos laborales.
Así lo ha señalado la concejala de Empleo en el Ayuntamiento de Suances, Paula Hoyos, quien ha indicado que la puesta en marcha de esta iniciativa supone una inversión cercana a los 380.000 euros, de fondos procedentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social gestionados a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), los cuales están financiados en un 80% por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y en un 20 por ciento, con aportación municipal.
La concejala que ha girado visita a una de las sesiones de las clases teóricas que se imparten en el Centro Cultural de Hinojedo, ha detallado que los participantes recibirán durante seis meses formación tanto teórica como práctica laboral remunerada, a través de un contrato de formación en alternancia. Esto permite que, una vez finalizado y superado el taller, los alumnos trabajadores recibirán un certificado de profesionalidad en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Hoyos ha explicado que para el equipo de Gobierno es una prioridad apostar por políticas activas de empleo que, como estos talleres, favorecen la inserción laboral y mejoran las oportunidades en el marcado de trabajo. En esta línea, la edil ha deseado a los participantes que puedan sacar el máximo provecho a este programa apostando a su vez por una temprana inserción laboral.
Mediante el aprendizaje teórico en el aula y el práctico en espacios abiertos, los alumnos del Taller de Empleo 'Suances Verde III' adquirirán las destrezas que les capaciten para ejecutar proyectos de mantenimiento y mejora de elementos vegetales, ejecutar proyectos de mantenimiento y mejora de elementos no vegetales, realizar el mantenimiento de elementos vegetales de jardines y zonas verdes, la elaboración de presupuestos de los trabajos a realizar, aplicar la normativa vigente, reconocer a los enemigos de las plantas y los daños que producen, conocer los métodos de control de plagas y utilizar plaguicidas de forma correcta. También aprenderán a aplicar la normativa relacionada con el control de plagas, enfermedades, malas hierbas y fisiopatías.
El Certificado de profesionalidad en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes se desarrollará a través de 390 horas teóricas que, junto con las prácticas, les facultarán para trabajar como jardineros en general. Así, podrán ocuparse de la conservación de parques urbanos, jardines históricos y botánicos. También estarán capacitados para ser trabajadores de huertas, invernaderos y viveros, o trabajar en centros de jardinería y de cultivo de plantas para flor cortada.
Además, recibirán formación complementaria en tecnologías de la información y comunicación y otras áreas como conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, promoción de la igualdad entre hombre y mujeres, internacionalización de la empresa, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico de los procesos productivos. No faltará la formación en prevención de riesgos laborales, inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
El ámbito de actuación de estas labores será desempeñado a través de los seis núcleos de población que componen el municipio, con una extensión total de 24,6 kilómetros cuadrados. En estas poblaciones existen diferentes espacios de titularidad municipal en los que se hace necesaria una labor de mantenimiento y también un cuidado constante de los elementos vegetales para su correcto desarrollo y conservación.
En este sentido, los alumnos del Taller de Empleo realizarán sus labores en zonas estratégicas como los parques de la Rasa, el de Cortiguera-Quintana o el parque de La Alianza y del Espadañal; la Finca La Mota y la Avenida de la Constitución; la Senda del Monte y el aparcamiento de Jaime del Amo y ladera; la finca municipal en Darío Pedrajo; las zonas de la Tablía a La Rasa, del Tanatorio-Punto limpio y de La Lleja-Toranzo; el carril bici y su entorno; los huertos ecológicos municipales o las sendas municipales en Ongayo.
Finalmente, desde la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Suances se ha recordado la estrecha colaboración entre el Consistorio y el Gobierno de Cantabria para la puesta en marcha de herramientas y programas de colaboración tales como la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Social o los programas de Corporaciones Locales, que permiten la contratación de personas en situación de desempleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.