Secciones
Servicios
Destacamos
SOS Suances ha solicitado a las Administraciones regional y central el inicio de los procedimientos para la inclusión del espacio de la ría San Martín de la Arena en la Lista Ramsar de humedales de importancia internacional. El objetivo es garantizar la regeneración y ... protección de este espacio maltratado por siglos de contaminación industrial y la pervivencia en ella de más de 125 especies ornitológicas y toda su riqueza en flora.
La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) es un tratado intergubernamental cuya misión es «la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo», explican. Actualmente están adheridos 168 países, y en abril de 2015 había más de 2.100 humedales de todo el mundo designados como sitios Ramsar», explican desde SOS Suances.
Dentro de los objetivos que se plantea el colectivo en esta petición, se encuentra en primer lugar la regeneración y protección de este espacio natural que, según recuerdan, «ha sufrido un deterioro histórico que es necesario revertir», por lo que piden «el compromiso claro y decidido de las Administraciones, para conservar sus importantes valores».
Según subrayan, San Martín es «la mayor cuenca hidrográfica de la región», representa algo más del 25% de la hidrografía regional. A la par, sus marismas ejercen la interconexión de los ecosistemas marinos, fluviales y terrestres, formando un corredor biológico vital para las especies que lo habitan. Entre otros elementos a conservar, inciden en la riqueza ornitológica de este espacio y su necesaria protección, con unas 125 especies de aves con presencia en la marisma. Muchas de ellas con medidas de protección especiales, entre las que destacan el tarro blanco, avetoro común, andarrios grande, garcilla cangrejera, el águila pescadora o el aguilucho lagunero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.