Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para instalar un museo naval flotante en Suances, en concreto la corbeta Infanta Elena, ha vuelto a coger impulso. La iniciativa fue descartada hace cuatro meses en la reunión mantenida entre los impulsores del proyecto y el Gobierno de Cantabria, que inicialmente rechazó ... la propuesta. Sin embargo, ahora vuelve a salir a flote gracias al voto unánime tanto del PP como del resto de formaciones políticas de la oposición (PRC, PSOE y Vox), que han apoyado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Vox en el Parlamento para la puesta en marcha del museo. Tanto el presidente de la Asociación Trozo Cultural Veteranos de la Armada, José Luis Fernández, como el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, se muestran exultantes con este nuevo capítulo de una historia que ya viene de lejos.
El propio presidente de la asociación no las tenía todas consigo. «Le había trasladado a la Armada que el tema estaba mal, que íbamos a tener que ir a por la idea inicial, que era emplear un barco más pequeño, porque el Gobierno no parecía que tuviera voluntad», explicó Fernández. Al interesado le pilló por sorpresa que el portavoz del PP apoyase el proyecto en el Parlamento y otorgase valor a la iniciativa en la que el colectivo ha invertido tanto tiempo y esfuerzo. Fernández ya ha comunicado la buena nueva a la Armada, que aún conserva la embarcación en Cartagena, que será la que finalmente se utilice para el museo flotante. Todo, a pesar de superar en seis metros la concesión del espacio marítimo terrestre otorgado en su momento a la asociación por el Ministerio para la Transición Ecológica. Si no se producen cambios, el buque ocupará más espacio del concedido, bien por la parte de proa y bien por la popa. Ahí radicaban las reticencias que ponía el Gobierno cántabro para apoyar la propuesta de emplear la corbeta Infanta Elena.
El siguiente paso consistirá en sacar a licitación las obras para adecuar la escollera donde irá ubicada la embarcación, lo que esperan se produzca «cuanto antes». Después, los trabajos serán adjudicados a una empresa y se estima que tengan una duración de tres o cuatro semanas. La intención de los impulsores del proyecto es «traer el barco a Santander cuando den comienzo las labores en el puerto para limpiarlo y adecuarlo», indica el presidente de la asociación.
El plan contaba con el beneplácito del anterior consejero de Cultura, Pablo Zuloaga (PSOE), que destinó 60.000 euros a la redacción del nuevo proyecto. Sin embargo, el actual consejero de Fomento, Roberto Media (PP), descartó después la posibilidad de financiación. Suances planteó entonces recuperar el anterior proyecto, con otro barco más pequeño. Sin embargo, ahora las cosas dan de nuevo un giro y parece que hay acuerdo sobre la viabilidad de emplear la embarcación inicialmente prevista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.