![Suances volverá a poner en marcha el transporte para mayores](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/09/Reunionsuancse-RLvFp0g5RD7na8js3vpDEKL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Suances volverá a poner en marcha el transporte para mayores](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/09/Reunionsuancse-RLvFp0g5RD7na8js3vpDEKL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Suances prepara ya el pliego de condiciones para sacar a licitación el servicio de minibus suspendido hace ahora nueve meses y que servía fundamentalmente para el traslado a las personas mayores desde las distintas pedanías hasta el centro de la villa. Una ... prestación indispensable para que estos vecinos puedan acudir a las compras, al centro de salud o a otro tipo de servicios como la farmacia.
Para informar a los afectados, usuarios habituales del servicio y quienes pudieran estar interesados, el alcalde, Andrés Ruiz Moya, organizó recientemente una reunión que tuvo lugar esta semana en el Ayuntamiento, a la que asistieron una veintena de personas.
En el encuentro, el regidor explicó que la idea ahora es que el transporte se realice únicamente en horario de mañana, mientras que anteriormente lo había también por la tarde. «Porque es cuando más necesidad tiene la gente de venir al médico, al mercado, al banco o a cualquier recado», recalca el regidor. Esta medida con el horario también tiene el fin de facilitar la puja a las empresas interesadas.
Así se ha decidido después de que el último autónomo en asumir este servicio renunciara. «Venía desde Cabezón de la Sal por la mañana y por la tarde y no le era rentable», recuerda el regidor. También por esto, entiende que «lo ideal sería que el encargado fuese vecino».
Entre los requisitos que figurarán en el pliego de condiciones, que actualmente elaboran los servicios técnicos, aparecerá que el adjudicatario deberá poseer VTC en propiedad y contar con un seguro de responsabilidad civil.
Además, se deben cumplir las condiciones que pone el Gobierno regional y conforme a las cuales el vehículo que venía prestando el servicio desde un inicio tuvo que dejar de hacerlo. Entre ellas, que el taxi no tenga más de diez años de antigüedad.
Una vez elaborado el pliego, como indica Ruiz Moya, se publicará en el boletín y tras el proceso correspondiente, se adjudicará a la oferta más ventajosa.
Sobre los plazos, el regidor trasladó a los asistentes a la reunión que el servicio se retomará «lo antes posible». Una de las vecinas más reivindicativas en este sentido es Rosi Santaolaya. Ella es «una de las fijas» en la utilización del servicio. Aunque se mostró comprensiva con la situación, en la reunión expuso su «disgusto» por el recorte en horario, «porque también hay gente que lo necesita», expresó.
Sobre este tiempo sin contar con el transporte, afirma que a algunas personas le está suponiendo un alto coste para poder desplazarse al no tener otra alternativa. «Nos estamos dejando la pensión en viajes, que no es un lujo, sino una necesidad», dijo. «Ayer he subido con una vecina pero mañana tengo que ir otra vez», lamentaba, exponiendo su caso personal y que es extensible a otros usuarios habituales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.