Borrar
las que completó su especialización en tenis para silla de ruedas. DM
El tenis va sobre ruedas en Los Corrales

El tenis va sobre ruedas en Los Corrales

Las instalaciones deportivas municipales acogerán este mes de marzola primera escuela para personas en silla de ruedasde todo el norte de España

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Domingo, 8 de marzo 2020, 08:12

Los Corrales de Buelna prepara para este mes de marzo la apertura de la primera escuela de tenis para personas en silla de ruedas de Cantabria. Sidney Cano, profesor de tenis y pádel en la localidad, ha obtenido ya la titulación necesaria para dirigir una escuela que incluirá a personas con discapacidad intelectual o física y que espera ser un referente en todo el norte de España, donde será única en su especialidad.

Según el director de la escuela de tenis Alpha Tennis Player de Los Corrales de Buelna y presidente de la Federación Cántabra de Tenis, Peter Cano, hasta la fecha ya se venían desarrollando clases para personas con algún tipo de discapacidad, pero aún no contaban con la dimensión del tenis en silla de ruedas.

El futuro profesor ahondaba en que el objetivo de la escuela, antes y ahora, con la incorporación de la especialidad de silla de ruedas, «ha sido, es y será la integración, no crear grupos independientes, sino demostrar que todos pueden jugar con todos». La prioridad será el nivel deportivo que se tenga y no si se juega en silla de ruedas o a pie.

Tras superar el curso de especialización, la intención es abrir en los próximos días esa escuela, incorporándola a la actual, en la que ya entrenan cerca de 200 personas de todas las edades, algunas de ellas con discapacidad. «Sabemos lo que es integrar a personas con discapacidad en los entrenamientos, con lo que nuestra intención es seguir por ese camino», incidió Sidney Cano.

De momento las expectativas son poner en marcha la escuela este mes de marzo en las instalaciones del complejo municipal deportivo de Los Corrales, comenzar con las personas que ya han manifestado su interés más las que se vayan apuntando y, en un plazo breve de tiempo, integrar, en la medida de lo posible, las clases con el resto de alumnos de la academia de tenis corraliega: «queremos lograr que todos compartan sus experiencias, lo que se convierte en una de las dimensiones principales en este campo, la social, buscando mejorar la autoestima y fomentar la capacidad de superación de cualquier límite».

Sidney Cano explicó que en la actualidad las pocas escuelas existentes se concentran principalmente en Barcelona y Madrid, «con lo que el objetivo es potenciar el primer centro de formación para personas en silla de ruedas como referente para todo el norte de España».

Lo cierto es que la nueva modalidad exigía una adaptación previa que, una vez superada, permitirá desarrollar ese proyecto en todos los campos, colaborando con asociaciones y fundaciones con las que ya se han puesto en contacto los promotores de la idea. «El proyecto cuenta con el apoyo y colaboración de importantes entidades», decía el presidente de la Federación Cántabra de Tenis, a lo que cabe añadir la buena acogida que inicialmente ha tenido por parte de la Concejalía de Deportes y Festejos del Ayuntamiento de Los Corrales, «lo que convertirá al municipio en un verdadero ejemplo deportivo y social», añadió. También el Gobierno regional ha visto con buenos ojos la iniciativa. Lo mismo que los jugadores que entrenan hoy en la academia.

De cara a ese proyecto Sydney Cano amplió su ya dilatado currículum (titulado por distintas entidades nacionales e internacionales, además de ser monitor de pádel y preparador físico) obteniendo la especialización de tenis en silla de ruedas y para discapacitados intelectuales o físicos, algo imprescindible para dirigir una escuela que es pionera en Cantabria. Sobre el periodo de formación que ha culminado recientemente dijo que ha sido «una gran experiencia» dirigida por el que ha sido seleccionador nacional del equipo de tenis en silla de ruedas y del equipo olímpico en varias ocasiones.

El presidente de la Federación Cántabra ya había adelantado en ese sentido a finales del año pasado que «durante años he sentido que me faltaba algo por hacer, hasta que conocí a Ana Salas y a Daniel Caverzaschi y se hizo posible una escuela que en breve echará a andar para demostrar lo obvio, que la única diferencia entre las personas con alguna dificultad y yo es que mis enormes discapacidades no son visibles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El tenis va sobre ruedas en Los Corrales