

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres empresas han presentado sus propuestas en el proceso de licitación para la redacción del proyecto de construcción de la ronda de circunvalación de Los Corrales de Buelna. Las tres han sido admitidas a trámite para que ahora sean los técnicos los que evalúen sus propuestas y elijan la que consideren se ajusta mejor a los requisitos del pliego.
Las promotoras son AC Proyectos, Ingeconsul y WSP Spain-APIA. La adjudicación parte con un presupuesto de 235.950 euros y un plazo de ejecución de catorce meses, con lo que, si todo va bien, en otoño del año que viene se sabrá ya qué alternativas se plantean para una variante de la que se lleva hablando cerca de treinta años. En cuanto al coste final de la obra, se estima que se acercará a los 9,6 millones de euros.
El proyecto tendrá que incluir las alternativas posibles para el futuro trayecto de la circunvalación y para la construcción de un puente que salvará el río Besaya en San Felices. De una forma o de otra, todo apunta a que partirá del puente Renero de Los Corrales y aprovechará la recta de la Agüera hacia San Felices, donde se construirá otro puente que salve el río Besaya en dirección a la primera rotonda de la CA-170, ya preparada para recibir esa futura carretera. Sobre ese viaducto, se señala que la propuesta tendrá en cuenta las zonas de inundación provocadas por las avenidas del río.
El informe para la licitación deja claro que la actual CA-736, entre Los Corrales y San Felices, es «un eje que soporta una importante intensidad de tráfico» por ser vía prioritaria para el acceso a las grandes empresas de la Avenida Quijano en Los Corrales y la recta de la Agüera en San Felices. Así, la vía «soporta el paso de un elevado número de vehículos pesados», algo que afecta directamente a barrios y zonas rurales y residenciales del valle. «El tránsito constante genera en el entorno los inconvenientes habituales que supone el paso de camiones por este tipo de núcleos, que ralentizan y perjudican la circulación, afectando a la funcionalidad de la estructura y a las condiciones de los usuarios».
Lo que se pide a las licitadoras es un estudio informativo y de impacto ambiental que permita seleccionar la mejor opción de las posibles. El tramo objeto del estudio cuenta con una longitud de entre dos y cuatro kilómetros de carretera de nuevo trazado, que podrá variar en función del de la propuesta. Tendrán que incluir sus conexiones con el resto de viales, caminos y accesos, «mejorando la conectividad de una de las comarcas más importantes de la región mediante una vía cómoda, moderna y segura», según reza el pliego de condiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.