

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad Casino de Buelna se ha otorgado una vida extra, un aplazamiento de la que, parecía al menos, una muerte anunciada. En la asamblea extraordinaria convocada para plantear la renovación de la junta directiva no se presentó ninguna candidatura, y como eso es lo que se esperaba, el punto tercero del orden del día adelantaba la disolución de la sociedad, un asunto que ni siquiera se llegó a votar.
Y es que al término de la asamblea hubo varias personas que mostraron su interés en dar continuidad a la sociedad, pero necesitaban tiempo para ponerse de acuerdo y saber más sobre la situación real de ese Casino de Buelna.
Así las cosas, se concedieron tres semanas que terminan este viernes, día para el que se ha convocado la que, esta vez sí, será una asamblea decisiva a la que se espera que acuda el mayor número posible de socios, ante lo que es una situación «crítica» de la sociedad.
Será este viernes 18 de octubre, a las siete de la tarde en primera convocatoria y siete y cuarto en la segunda y última. Tres puntos figuran en el orden del día de esa crucial asamblea: la aprobación del acta de la sesión anterior, la presentación de candidaturas para dirigir el futuro de la sociedad y, en caso de que finalmente no hubiera nueva junta directiva, la disolución de esa sociedad centenaria.
Noticia relacionada
La mayoría de los asistentes a la asamblea del pasado 27 de septiembre se fue sin saber muy bien qué había pasado, qué se había decidido en esa reunión, qué iba a suceder con el Casino. Ahora querrán saber quién movió ficha, dando una vida extra a una sociedad que, de todas formas, languidece sabiendo que la actual cifra de socios, 160 (con una media de edad muy alta), queda muy lejos de los 600 que llegó a tener, con lo que los ingresos no serían suficientes para poner en marcha un nuevo proyecto, ni reflotar unas instalaciones, incluida la cocina, que necesitan algo más que un lavado de cara. Eso sin contar con que actualmente no hay servicio de hostelería, una complicación más (muy importante social y económicamente) para resucitar el Casino.
Otra salida que aún no se descarta fue la que ya se planteó por la actual directiva en la anterior asamblea. Se ha planteado al Fondo de Inversión que ahora dirige la empresa propietaria de las instalaciones, la antigua Celsa, la posibilidad de alquilar al menos ese servicio de hostelería, como garantía de que se mantendría abierto el Casino y aliciente para posibles candidatos a gestionar la centenaria sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.