-RsmF5BOjZ07b1Kx3eKYbJQP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-RsmF5BOjZ07b1Kx3eKYbJQP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace días que las palas excavadoras ocupan el centro de Santa Cruz de Bezana, pero no ha sido hasta ayer que la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, visitó –y confirmó– el inicio de las obras para suprimir los pasos a nivel –con barreras y señales luminosas– de las calles La Reina y Otero, en el centro del municipio. El objetivo del plan del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) es zanjar de una vez un problema de seguridad que hace años preocupa a los transeúntes y a los conductores por lo conflictivo que resulta circular por la zona. Los dos pasos serán sustituidos por una plataforma elevada y un vial de conexión entre la calle Otero y la CA-301, lo que prevén, «mejorará la seguridad y también la movilidad en el centro urbano de Bezana». El proyecto cuenta con una inversión de 2,3 millones de euros y se enmarca dentro del Plan de Cercanías impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el fin de modernizar y mejorar la red ferroviaria en Cantabria.
Aunque las máquinas no han hecho más que comenzar las labores sobre el terreno, su presencia indica el cumplimiento de los plazos que maneja la Administración para ejecutar la demandada intervención. El programa incluye una primera fase de los trabajos centrada en los movimientos de tierras y la construcción de muros. Seguidamente, se ejecutará la estructura del paso superior sobre la vía, ubicado en un punto intermedio entre los cruces actuales, y la citada conexión con la Carretera Autonómica. Este nuevo vial, que dará acceso al paso superior, tendrá una longitud de 620 metros, contará con acera para peatones y permitirá la circulación de vehículos en ambos sentidos. Además, se habilitará un carril central para facilitar, de forma segura, los giros a la derecha e izquierda con la carretera ya existente.
Durante el transcurso de las obras, «los pasos a nivel seguirán abiertos al tráfico, por lo que no se producirá afección alguna, si bien será necesario llevar a cabo cortes parciales en la carretera», según han informado desde el Ministerio a través de una nota de prensa. Para no afectar al servicio ferroviario, los trabajos más críticos, como el montaje de vigas y el hormigonado del tablero del paso elevado, se realizarán en horario nocturno, dentro de la banda de mantenimiento ferroviario establecida entre las 23.30 y las 05.45 horas.
La delegada del Gobierno en Cantabria destacó ayer que esta actuación es «un paso fundamental para mejorar la seguridad peatonal, vial y ferroviaria en el municipio, eliminando puntos de riesgo y facilitando la conexión entre las zonas residenciales e industriales de Bezana». Los dos puntos de la línea de ancho métrico Santander-Llanes son «muy transitados –remarcó Gómez de Diego– tanto por la alta frecuencia de trenes que tiene esta línea como por vehículos». Su eliminación «va a suponer una mejora importante desde el punto de vista de la seguridad, así como para contribuir a que la movilidad en Bezana sea más cómoda y fluida», incidió la política. En su visita al municipio, la delegada del Gobierno estuvo acompañada del comisionado del Plan de Cercanías de Cantabria, Antonio Berrios, y del subdirector de Pasos a Nivel de Adif, Roberto Muela.
La intervención en Bezana forma parte del mencionado plan del Ministerio de Transportes con el que la Administración central proyecta una mejora integral del engranaje ferroviario de la región. En total, se contempla una inversión de 55 millones de euros para intervenir en cuarenta pasos a nivel: veintiséis serán eliminados y en catorce se reforzará la protección con nuevas barreras, señalización luminosa y otras medidas de seguridad. Actualmente, ya están en marcha las obras de supresión en ocho pasos a nivel, que se suman al ya eliminado en Piélagos. Gómez de Diego destacó ayer que se trata de un plan «sin precedentes en Cantabria». También se trata de una necesidad urgente y largamente demandada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.