Borrar
El programa tratará de facilitar la inserción laboral de mujeres desempleadas del municipio. dm
Bezana desarrollará un proyecto para la inserción laboral de mujeres, único en Cantabria

Bezana desarrollará un proyecto para la inserción laboral de mujeres, único en Cantabria

El programa ha sido seleccionado por el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

sheila izquierdo

Bezana

Jueves, 24 de junio 2021, 19:19

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido una subvención para poner en marcha un programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres del municipio, tras haber sido seleccionado por el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Este programa, único de Cantabria seleccionado en esta categoría, ha sido elegido por «suponer un avance hacia la mejora de la igualdad de género, la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y profesional entre mujeres y hombres», tal y como expresó en un escrito remitido a la Alcaldía el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, en el que también aprovechó para felicitar al equipo de gobierno municipal y el equipo técnico involucrado en esta iniciativa.

Se trata de un proyecto que se llevará a cabo con las ayudas otorgadas por la FEMP, que lleva trabajando 25 años a través de la Comisión de Igualdad, en el diseño y elaboración de herramientas e instrumentos útiles para que las entidades locales lleven a cabo políticas de igualdad.

En el caso de Santa Cruz de Bezana, esta acción tendrá una duración de tres meses y con ella se pretenden llevar a cabo actuaciones como la actualización del Plan de Empleo Municipal; sesiones de desarrollo personal y otras centradas en la adquisición y mejora de competencias y habilidades digitales.

Además, paralelamente, se trabajará con la Agencia de Desarrollo Local del ayuntamiento, con el objetivo de ofrecer el mejor asesoramiento y la orientación laboral necesaria a las participantes.

Red social femenina

Tal y como explicó la concejal del área, Nuria Cardenal, el principal objetivo de este proyecto es «facilitar el acceso laboral a las mujeres desempleadas del municipio, pero también favorecer su desarrollo personal a través de medidas y acciones que sirvan para darles esa confianza o ese empoderamiento imprescindible para enfrentarse con seguridad a una entrevista de trabajo o la búsqueda de un empleo digno«.

Además, Cardenal apostilló que «nuestra intención es crear una red social sólida entre mujeres, que sirva para que todas nos beneficiemos de las experiencias, los conocimientos o dudas de las demás. Una red de mujeres de la que el ayuntamiento también formará parte y desde donde estaremos acompañando a las participantes, a lo largo de todo el proceso».

Durante la presentación de otro de los talleres impartidos desde el consistorio -también dirigido a favorecer la empleabilidad en el municipio-, el alcalde, Alberto García Onandía, animó a las asistentes a «sumarse a este magnífico proyecto, el cual estoy seguro que será todo un éxito y con el que obtendremos grandes resultados«, dijo.

En este sentido, el regidor apuntó que «ha sido diseñado con mucho detalle, teniendo en cuenta las verdaderas necesidades de las mujeres que se encuentran en esta situación e incluyendo acciones y medidas muy concretas para facilitar su incorporación al mercado laboral».

Medidas

Una de las primeras acciones a llevar a cabo será la actualización del Plan de Igualdad de Empleo 2018-2019. Para ello, según detalló la técnico en Igualdad de la Asociación de Profesionales en Igualdad de Género (APIG), María Pardo, «realizaremos un diagnóstico de la situación real de las mujeres desempleadas de Santa Cruz de Bezana, con el objetivo de detectar sus necesidades, y poder así realizar un seguimiento y una evaluación adecuada».

Una vez dado este primer paso, el programa se encargará de crear un grupo de trabajo, en el que «vamos a desarrollar actuaciones de empoderamiento, autoconocimiento, autoconcepto, autovaloración, habilidades sociales, gestión del tiempo, valor del trabajo reproductivo, intereses ocupacionales, emprendimiento...»

Además, también se incluyen diferentes talleres para la mejora de competencias digitales, administración electrónica y otras herramientas, que favorezcan la inserción laboral, algo en lo que el consistorio bezaniego ya ha estado trabajando en los últimos meses, con diferentes cursos y talleres formativos gratuitos.

Aquellas mujeres interesadas en participar en este programa, que se dividirá en una treintena de sesiones durante los meses de julio y agosto, deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del número de teléfono 942 580 001.

Además, el martes 29 de junio, a las 12.00 horas, tendrá lugar una reunión informativa en el Centro Cívico de Bezana. Para asistir a dicho acto, será necesario reservar plaza a través de la Concejalía, debido a las medidas sanitarias vigentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bezana desarrollará un proyecto para la inserción laboral de mujeres, único en Cantabria