![Dos autobuses cero emisiones se suman a la red de transporte](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/17/94492357-kvrD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Dos autobuses cero emisiones se suman a la red de transporte](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/17/94492357-kvrD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos nuevos autobuses eléctricos cero emisiones se incorporaron ayer al servicio de transporte público por carretera que conecta los municipios de Bezana, Piélagos y Camargo con Santander. Los vehículos, que fueron presentados en la plaza de Soto de la Marina por el consejero de Fomento, ... Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, permitirán una reducción de emisiones que se estima en unas 142 toneladas de CO2 al año.
Durante el acto de presentación, Media aseguró que el número de viajeros que han utilizado el transporte interurbano por carretera ha ascendido un 14% hasta este mes de abril, lo que representa más de un millón de personas (1.642.176) que optaron por el autobús como medio de desplazamiento en la región. Son cifras -calificó Media- «muy buenas», ya que «mejoran incluso» los datos registrados en 2019. También se refirió a la «buena progresión» del uso de la tarjeta Transporte Cantabria que fue utilizada como medio de pago por el 81% de los viajeros que usaron autobuses interurbanos entre enero y abril de este año.
El consejero remarcó que tanto el Gobierno como las empresas del sector seguirán trabajando conjuntamente para promocionar la movilidad «sostenible, segura y conectada».
Los nuevos autobuses presentados ayer en Santa Cruz de Bezana tienen 12 metros de longitud y cuentan con 56 plazas (dos más para personas con movilidad reducida).
En concreto, estos vehículos operarán de forma rotatoria en cinco líneas metropolitanas: Astillero-Santander; Liencres-Santander; Maoño y Escobedo-Santander; Parayas-Santander; y Aeropuerto-Santander.
Ambas unidades han sido subvencionadas con fondos europeos, cada una de ellas con 120.000 euros, y se suman a otros dos vehículos que esta compañía presentó el pasado mes de diciembre.
Por su parte, la alcaldesa del municipio, Carmen Pérez, mostró ayer su «agradecimiento» por la visita del consejero ya que, dijo, «todo lo que sea trabajar por la movilidad sostenible y el medio ambiente siempre es una buena noticia».
Al margen de estos dos nuevos autobuses que ya se han integrado a las cinco líneas metropolitanas, la regidora subrayó que el consejero se ha comprometido a trabajar con el municipio «por establecer una red de transporte intermunicipal más que necesaria, atendiendo así la demanda de muchos de nuestros vecinos».
En este sentido, Pérez señaló que desde su equipo de gobierno se dio traslado a la Dirección General de Transportes de la necesidad de estudiar una red de comunicaciones por carretera que conectara los municipios del entorno de la Bahía de una manera más sostenible. «Somos conscientes de las deficiencias que presenta en la actualidad el transporte público y su optimización es algo en lo que venimos trabajando en el municipio».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.