Secciones
Servicios
Destacamos
La escuela municipal de robótica de Santa Cruz de Bezana estrena esta semana nuevos cursos en su sede del edificio de Rada. Así, durante este mes de marzo y hasta mayo, la oferta formativa se amplía con un taller de robótica con Arduino, en ... el que se abordarán cuestiones relacionadas con la programación en Arduino, la electrónica y la robótica o el taller de Minecraft para Educación y Programación, a través del cuál se enseñarán los diferentes usos educativos que tiene este videojuego, así como cuestiones relacionadas con los plugins o servidores, entre otros.
Los interesados en matricularse en alguno de estos talleres pueden solicitar más información en el correo electrónico adl@aytobezana.com. El periodo de inscripción aún permanece abierto en el registro municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
«Uno de nuestros principales objetivos es que la Escuela llegue a un alumnado lo más amplio posible y por eso estamos en continua renovación, buscando y ofreciendo nuevas alternativas formativas y cursos especializados», dijo el concejal del área, Luis del Piñal.
Además, el Taller de Creación de Videojuegos, uno de los más demandados de la Escuela, contará, a partir de ahora, con dos grupos diferenciados por edades; uno para menores de 12 años y otro para chicos y chicas a partir de esa edad. En este curso, los participantes podrán familiarizarse con conceptos básicos de programación, de una manera sencilla y muy dinámica, a través de proyectos prácticos y creativos, lo que les permitirá crear juegos de diferentes estilos y géneros, que luego podrán compartir con amigos y familiares a través de las redes sociales y portales especializados.
Además de estas novedades, la Escuela Municipal continúa ofertando su Taller de Lego Boost, recomendado para niños y niñas de 6 a 10 años, para introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, con divertidos juegos con piezas de Lego.
Para niños y niñas con un nivel más avanzado, y edades comprendidas entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots.
Además, también se mantienen el Taller de Vuelo de Drones y el Taller de Impresión 3D.
El alcalde, Alberto García Onandía, animó a los niños y jóvenes del municipio a participar en esta Escuela Municipal de Robótica, «porque es el espacio perfecto para descubrir un mundo lleno de futuro y oportunidades, en el que, además, podrán divertirse un montón y aprender, mientras juegan y experimentan con la tecnología»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.