Secciones
Servicios
Destacamos
El molino de El Ronzón, en Sancibrián, el más antiguo de cuantos se reparten por el cauce del arroyo Otero, en Santa Cruz de Bezana, ha sido incluido en la Lista Roja de patrimonio en peligro de Hispania Nostra por iniciativa de un vecino del ... municipio, Enrique Gordaliza, y debido a «su estado de completo abandono». Esta estructura medieval, que funcionó como molino harinero durante cerca de 500 años, es un bien catalogado, pero se encuentra «semiderruido y completamente cubierto de vegetación», como advierte la asociación en su último informe.
Su inclusión en la Lista Roja de Hispania Nostra supone una llamada de atención sobre el estado de conservación del patrimonio y ha permitido alzar la voz del Ayuntamiento de Bezana, que asegura que es Confederación la que debe «reconsiderar su postura» y «dar luz verde» a un proyecto de recuperación que existe desde hace diez años.
El concejal de Cultura y Patrimonio de Bezana, Javier Ruiz, apuntó que dicho proyecto se presentó en 2013, pero Confederación «lo rechazó un año después» aduciendo que «la estructura carecía de concesión administrativa para el aprovechamiento de aguas y las ruinas ocupaban el dominio público hidráulico, afectando a las corrientes en el caso de producirse avenidas extraordinarias». A este respecto, según Ruiz, los técnicos municipales consideraron la negativa «inadecuada y absolutamente desproporcionada». Por eso, nada más llegar al Ayuntamiento, desde las concejalías de Patrimonio y Turismo acordaron retomar este proyecto e insistir en la Confederación, con quienes se reunirán a finales de este mes, informó el responsable del área, quien visitó el pasado 4 de enero la zona junto al encargado del mantenimiento de parques y jardines para proceder «por primera vez desde 1920» a la limpieza «a fondo» de la vegetación que actualmente cubre el molino.
«Tanto desde la Concejalía de Patrimonio como desde la de Turismo estamos desarrollando una serie de acciones para poner en valor el patrimonio material y etnográfico en relación a la red de molinos en el arroyo Otero, para lo que resulta imprescindible la rehabilitación de los restos», señaló el edil de Cultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.