![Un nuevo encinar con unos 300 ejemplares se estrenará en la zona de Covachos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/29/carlos-jesus-carmen-Rkm6C2Art9es4ugi1LiHCXN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Un nuevo encinar con unos 300 ejemplares se estrenará en la zona de Covachos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/29/carlos-jesus-carmen-Rkm6C2Art9es4ugi1LiHCXN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo encinar con más de trescientos ejemplares lucirá pronto en la zona de Covachos, más conocida como la sierra, y ubicada en Soto de la Marina, dentro de una iniciativa que se desarrollará por fases y que también ahondará en la educación ambiental. Es el nuevo espacio en el que ya trabaja el Ayuntamiento de Bezana, que ya ha procedido a la plantación de la mitad de encinas en el lugar, una extensión de terreno de unos 8.000 metros cuadrados de superficie.
Así lo aseguró la alcaldesa, Carmen Pérez, tras realizar una visita al lugar junto a los concejales de Parques y Jardines y Medio Ambiente, Jesús Díaz y Carlos Cabeza, respectivamente. Según indicó la regidora, en el municipio existe la necesidad de acometer este tipo de actuaciones con el objetivo de «ahondar en la mejora medioambiental del municipio».
Tras llevar a cabo esta primera fase, la próxima actuación dentro de esta campaña se desarrollará en marzo, coincidiendo con la celebración del Día del Árbol. En ese caso, el Consistorio contará con la colaboración de los centros escolares del municipio, ya que según puso de manifiesto Pérez, «desde el Ayuntamiento vamos a poner en marcha una iniciativa en materia de educación medioambiental», con el fin de que los alumnos «participen en la plantación de estas encinas junto a los operarios de Parques y Jardines».
Además, la alcaldesa se refirió al valor de los ejemplares plantados, con semillas procedentes de bosques costeros de encinas de Cantabria. «Lo que pretendemos es llevar a cabo un proyecto de reforestación mediante el que podamos recuperar la masa forestal», dijo Pérez. Por último, la regidora aseguró que la iniciativa «se encuadra» dentro del plan de medidas diseñado para «reducir los efectos que provoca en nuestro entorno natural, así como en la salud de los vecinos del municipio, la huella de carbono que genera la actividad humana». Este encinar se seguirá ampliando a lo largo de futuras intervenciones en este terreno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.