Secciones
Servicios
Destacamos
Sheila Izquierdo
Bezana
Jueves, 29 de diciembre 2022, 19:34
La Escuela municipal de Robótica del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha incluido varias novedades dentro de su oferta formativa para el curso 2022-2023, como la puesta en marcha del taller de impresión 3D 'Proyecto Europa', subvencionado por la Consejería de Economía y ... Hacienda, dentro del marco de ayudas Europe Direct, y cuyo objetivo consiste en diseñar e imprimir piezas tridimensionales para después componer un mapa europeo en relieve.
Además, y vinculado con este proyecto, se incluye un nuevo Taller de Diseño Gráfico en Photoshop, enfocado en el diseño y creación de cartelería relacionada con Europa.
La Asociación Alimonium 3D dirige estos talleres, en los que ya «han participado una docena de chicos y chicas de la Escuela Municipal de Robótica, y en la que hemos invertido cerca de 400 horas solo de impresión, más otras 60 horas de trabajo de diseño, laminado, decoración…. Ha sido una experiencia muy bonita, en la que los alumnos se han involucrado mucho y en la que todos hemos aprendido un montón, y no solo de tecnología».
Así lo expresó el alcalde, Alberto García Onandía, tras su asistencia a la primera parada de la exposición, en el IES La Marina, del mapa europeo que han diseñado los participantes y que han acercado a otros centros educativos del municipio.
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana se ubica en el Edificio Rada y ofrece una variada oferta formativa a lo largo del año, con opciones para niños y niñas a partir de 6 años, pero también para jóvenes y adultos. Entre sus propuestas actuales se incluye el Taller Lego Boost, recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Los amantes de los videojuegos también pueden aprender a diseñar y desarrollar sus propios juegos en el Taller de Creación de Videojuegos, y en él se imparten los conceptos más elementales de programación; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles.
El Taller de Usos de Minecraft para Educación y Programación; el de Robótica con Arduino y el de Vuelo de Drones completan la oferta formativa de este curso.
La Agencia de Desarrollo Local es la encargada de ofrecer toda la información necesaria sobre la Escuela Municipal de Robótica y gestionar sus inscripciones. Su teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es adl@aytobezana.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.