Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gangoiti
Santander
Domingo, 15 de noviembre 2020, 07:44
Ha pasado de ser un inmenso solar lleno de socavones a un parque comercial, hogar de una veintena de compañías multinacionales, en apenas doce meses. En ese tiempo, el extrarradio de Maliaño, en Camargo, ha mutado por completo. Lo que antes no era más que ... tierra y fango, ahora es un itinerario de compras ubicado a un paso del casco urbano, un núcleo comercial con un supermercado, en el centro; nueve salas de cine, a un lado; y una enorme tienda de deportes, al otro, entre otros locales. Bahía Real está a tres semanas de empezar a ser un actor fundamental en la economía de Camargo. Los operarios se afanan ya en ultimar todos los preparativos del recinto comercial, las últimas labores: la fachada de este establecimiento, las escaleras del otro, el suelo, sus marcas viales... Lo que sea para que el día de la inauguración, en la primera semana de diciembre, todo esté a punto y ajustado a los planes de Citygrove –la promotora que junto a otro fondo, Burlington, ha invertido 50 millones de euros en el nuevo gigante comercial– pero, sobre todo, al gusto de los primeros visitantes de su historia.
En ello se esfuerza todo el personal involucrado en estos últimos pasos. El ir y venir de los cascos de seguridad, los trabajadores subidos a las grúas, las apisonadoras, las excavadoras y el olor a cemento fresco son los síntomas de ese esprint final. Cada uno en lo suyo. También los que se ocupan de las labores de interior de cada uno de los inquilinos del parque. Porque eso es fundamentalmente lo que falta por rematar: los preparativos de las tiendas –trabajos ajenos a Citygrove– y algunos detalles relativos a fachadas y el interior. La 'carcasa' de Bahía Real, como puede apreciar cualquier vecino que se asome al puente de acceso a Cros, está terminada.
Y eso que ni Citygrove ni Burlington contaban con la pandemia del covid cuando redactaron su calendario, pero sus planes han superado todos los obstáculos sobrevenidos a causa de la crisis sanitaria. Cabe recordar que esos baches no se limitaron a ese decreto del Gobierno central. Por lo pronto, las obras del complejo sufrieron la parada de la actividad no esencial durante casi dos semanas en el mes de abril, un alto que en el caso del espacio camargués se tradujo en ocho días «recuperables», según comunicó entonces la compañía. pero no por ello lejos de las dudas. Aumentaron las preguntas y las llamadas de teléfono. Los clientes, los inquilinos, los solicitantes de un empleo... Pero al final, aquellos días fueron, efectivamente, recuperables, y mientras otras obras no menores veían aplazadas sus fechas, la actividad a las afueras de Maliaño se sobrepuso y bien a la incertidumbre de aquellos días.
El resultado y la prueba de aquello es que la hoja de ruta no ha cambiado una coma desde que fue anunciada a finales de 2019 y, salvo por los trabajos para adecentar el exterior y algunos 'flecos' del recinto, prácticamente todo queda en manos ya de sus inquilinos, las tiendas, que, desde hace semanas, se afanan en ultimar la disposición y el interiorismo de sus establecimientos privados.
Esa es la razón por la que el centro comercial tendrá, al menos en su primera semana, el 50% de sus tiendas abiertas al público. –fundamentalmente los dedicados a alimentación y a servicios como las salas de juego en línea–. A este tipo de comercios iniciales les seguirán, poco a poco y según se vaya acercando la campaña navideña –el gran objetivo comercial de la apertura–, el resto de firmas y logotipos anunciados por el recinto, fundamentalmente los de moda. Lo último en llegar será el cine, en primavera. «Para marzo Bahía Real estará funcionando al 100%», como aseguran fuentes de Citygrove desde hace varias semanas.
Lo que es seguro hoy por hoy es que al menos un total de 23 locales comerciales y de ocio familiar, 750 plazas de aparcamiento, nueve salas de cine «de última generación» –cuya inauguración está prevista para primavera del 2021– compondrán antes o después el nuevo gigante camargués.
Es más, terminada ya la rotonda que los británicos han habilitado en ese mismo punto, uno puede situarse frente a la entrada y saber con exactitud dónde irá cada una de las firmas instaladas en el recinto. Una pequeña muestra: situados en dicha glorieta, y caminando ya hacia al centro comercial, los visitantes irán topando con locales de restauración, desde Muerde la Pasta, KFC, PadThaiWok o SushiSom; firmas comerciales, como Sports Direct, Max Colchón, Milbby, Tiendanimal, Maisons Du Monde o Juguettos, entre otros; o un hipermercado como Mercadona, en medio de todos los nombres propios anteriores.
Basta poner un pie en las nuevas instalaciones del parque para entender la dimensión del proyecto, «el más importante del último cuarto de siglo en el municipio», como avanzó hace un año en la sede del Ayuntamiento la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado. Ahí están los 400 empleos directos y otros 500 indirectos que los representantes del fondo británico prometieron crear ese mismo día –eso se nota en la «gran cantidad» de currículos que Bahía Real viene recibiendo en su correo electrónico en las últimas semanas– así como la confianza y el desánimo a partes iguales que ha generado el nuevo vecino en las persianas del comercio local y el casco urbano de Maliaño-Muriedas.
La llegada de semejante músculo comercial a Camargo agrada a algunos, no a todos, pero la noticia ya es una realidad para sus vecinos y empresarios. Una oportunidad muy buena de atraer a más consumidores al municipio –incluido el centro–, para algunos; la asfixia definitiva para las tiendas más pequeñas, en opinión de los más pesimistas que, si ya tenían bastante con Valle Real –con quien Citygrove no tiene intención de competir, aseguran, sino de «complementarse»–, ahora se ven obligados a sobrevivir al abrazo de su hermano más joven en un contexto de pandemia y depresión económica sin precedentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.