
Bomberos por un día
Camargo ·
Coincidiendo con la festividad de su patrón, San Juan de Dios, el parque de Camargo abrió sus puertas a los vecinos del valle para dar a conocer su laborSecciones
Servicios
Destacamos
Camargo ·
Coincidiendo con la festividad de su patrón, San Juan de Dios, el parque de Camargo abrió sus puertas a los vecinos del valle para dar a conocer su laborEl Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) celebró el pasado día 15 una jornada de puertas abiertas en coincidencia con la festividad de su patrón, San Juan de Dios, para dar a conocer a los vecinos la labor de prevención y auxilio que se realiza desde este departamento municipal.
En definitiva, la jornada sirvió para exponer cómo es el trabajo que realizan los bomberos en su devenir diario ya que muchos de sus servicios son desconocidos para la ciudadanía. El jefe de servicio, Víctor Chaves, lo ratifica y dice que están «para todo» porque «cuando la gente no sabe a quién llamar, llama a los bomberos». «Mucha gente se piensa que solo salimos a los incendios y tenemos muchas intervenciones más. Nos llaman, por ejemplo, cuando hay una serpiente en un edificio, cuando se queda un gato atrapado en un tejado, en situaciones de inundaciones, cuando te quedas atrapado o en un ascensor, etc.»
Por este motivo, está «contento» con este tipo de acciones que permiten que los vecinos conozcan «un servicio que es suyo». «Queremos que la gente vea el funcionamiento de un servicio diario que parece que solo nos llaman para una emergencia y no. Estamos aquí para muchas cosas más», relató.
Sobre el devenir diario en el Polígono de Trascueto, Chaves cuenta que «un día normal» se entra a las nueve de la mañana y lo primero que se hace es una revisión de todos los medios (equipos, camiones, etc.) para asegurarse que todo está en perfecto estado. Cuando se certifica que todo está bien o se arregla cualquier desperfecto, los bomberos comienzan la práctica diaria. «Cada día realizamos una práctica diferente de intervenciones que pueden pasar. Un día practicamos incendios, otros rescates verticales, animales que caen en pozos o simas, inundaciones, etc.»
Tras este entrenamiento, llega la hora de comer y un rato de descanso. Al incorporarse de nuevo, Chaves explica que «se limpian los vehículos y las cocheras, se revisan los hidrantes, o cualquier otra tarea» y después, llega la hora del deporte. «Tenemos una hora de entrenamiento obligatorio al día para que todo el mundo esté en forma» informó el jefe de Servicio. Al acabar esta práctica, los bomberos se reúnen para cenar y descansar hasta el día siguiente a las nueve de la mañana. Una rutina diaria que queda invalidada cuando surge cualquier emergencia.
Hay que tener en cuenta que, desde el 1 de enero de 2019, el parque de bomberos de Camargo opera durante las 24 horas del día, lo que obliga a los integrantes del SEIC a trabajar en turnos de 24 horas. «Hay cuatro guardias de bomberos. Entonces, una guardia trabaja un día y libra tres», contó Chaves. Además, el jefe de Servicio destacó que en el parque siempre hay cuatro personas trabajando más el jefe de servicio.
En cuanto al número de salidas, mientras que durante 2017 se efectuaron 523, en 2018 el número de intervenciones ascendió hasta las 685 actuaciones. Una cifra que «aumentará sí o sí» por la amplitud del horario de servicio. «Creo que llegaremos a las 1000 salidas este año», apuntó Chaves.
Con este ritmo de trabajo, es evidente que los integrantes del SEIC se esfuerzan mucho en entrenar tanto el cuerpo como la mente. Según la opinión del jefe de servicio, «prima más la parte mental que la física en un bombero». «Un buen físico te puede ayudar pero la clave está en la preparación teórica de procedimientos y en la experiencia».
Igualmente, la charla con el jefe de servicio sirvió para ratificar y desechar varios mitos de los bomberos. Uno de ellos es la cucaña, aquella barra metálica por la que los bomberos se deslizan para llegar a los camiones ante algún aviso. «Anteriormente, en las estaciones de bomberos, se dormía en la parte de arriba y se ponía la barra para bajar directamente a las cocheras. A día de hoy hay escaleras pero la cucaña se ha decidido mantener porque, en una situación de emergencia, te tiras y ganas tiempo», apuntó.
Otra curiosidad del gremio es la frase 'tener ideas de bombero'. A día de hoy, esta oración tiene un sentido negativo cuando en su origen, se asociaba con una idea buena para intentar arreglar una situación. «Actualmente se asocia a ideas descabelladas pero a veces se te tienen que ocurrir ese tipo de cosas para sacar adelante una situación complicada para la que no hay herramientas», concluyó Chaves.
En definitiva, a lo largo de la jornada se celebraron numerosas actividades de demostración y competición que sirvieron para mostrar las destrezas y habilidades que tienen que poseer los integrantes del SEIC en su día a día, además de otras actividades de carácter lúdico. Precisamente, durante el acto de entrega de premios de los concursos de habilidades, los integrantes del SEIC entregaron un detalle al concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez, en reconocimiento a su trayectoria y su labor municipal.
También se celebraron varias charlas. Una de ellas sirvió para orientar sobre cómo actuar conjuntamente los policías con los bomberos en caso de incendios en viviendas y bajos comerciales, así como ofrecer recomendaciones y compartir experiencias entre los integrantes de estos dos departamentos que actúan de manera coordinada en muchas de las intervenciones que realizan cada día para atender emergencias.
Además, hubo una ponencia para empleados municipales, voluntarios de Protección Civil y familiares en la que se dieron consejos y recomendaciones sobre cómo actuar en caso de incendios en viviendas.
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.