
Los bomberos de Camargo prestarán servicio a los municipios del entorno
Camargo ·
El Gobierno de Cantabria ha ratificado esta medida con la firma de un convenio dotado con 600.000 euros y por un plazo de cuatro añosSecciones
Servicios
Destacamos
Camargo ·
El Gobierno de Cantabria ha ratificado esta medida con la firma de un convenio dotado con 600.000 euros y por un plazo de cuatro añosLa consolidación del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) ha dado un paso de gigante con el anuncio del Gobierno de Cantabria ... de autorizar el convenio con el Ayuntamiento de Camargo para la prestación del servicio de extinción de incendios y salvamento, que estará dotado con 600.000 euros.
Se trata de una colaboración entre Gobierno regional y municipal que tendrá como finalidad que los bomberos de Camargo puedan prestar los servicios de prevención y extinción de incendios en el ámbito de la comunidad autónoma y fuera del término municipal, haciendo uso de los medios personales y materiales del parque de bomberos ubicado en el polígono de Trascueto, en Revilla de Camargo.
Para el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez, esta medida «supone un nuevo espaldarazo para el SEIC y nos permite seguir avanzando hacia ese objetivo que tenemos de mancomunar el servicio con otros municipios de nuestro entorno».
En virtud de este convenio, el Consistorio camargués se compromete a prestar los servicios de prevención y extinción de incendios en distintos municipios de su zona de influencia. No obstante, la intervención del SEIC será requerida siempre, desde el Gobierno de Cantabria, a través del teléfono de emergencias 112.
Por su parte, el Gobierno de Cantabria se compromete mediante este acuerdo de colaboración -que tiene una vigencia de cuatro años- a compensar económicamente el coste por el incremento de la actividad de emergencias prevista por la ampliación de su territorio de influencia en la atención de la extinción de incendios.
Gutiérrez ha señalado que el anuncio del Gobierno de Cantabria supone «el colofón a años de duro trabajo en los que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un parque profesional con bomberos que han accedido a sus plazas a través de procesos y garantistas, respetando los criterios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública».
De hecho, a comienzos del mes de mayo tomaron posesión de su cargo el nuevo Suboficial del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), así como un nuevo cabo conductor, y once de bomberos-conductores, tras haber superado los respectivos procesos selectivos.
El crecimiento del parque se puede observar también en el aumento de las horas de servicio. Como señaló Gutiérrez, «cuando abrió sus puertas, el parque funcionaba 12 horas, después se amplió a 16 y, desde el 1 de enero de 2019, el servicio funciona las 24 horas del día». El aumento de horas del servicio ha traído consigo también un crecimiento en el número de salidas. Durante 2017 se efectuaron 523 actuaciones, mientras que, en 2018, el número de intervenciones ascendió hasta las 685. Una cifra que «aumentará sí o sí» por la amplitud del horario. «Creo que llegaremos a las 1.000 salidas este año», apuntó el suboficial, Ignacio Antolín.
También recientemente se ha dotado a este departamento de nuevos medios, como trajes, arneses, etc. y se ha incrementado la seguridad del personal mediante la instalación de líneas de vida en los camiones.
El problema con los bomberos del municipio se remite a 2013 cuando una Inspección de Trabajo acudió por primera vez al Polígono de Trascueto, ubicado en Revilla de Camargo, para observar 'in situ' las condiciones en que desarrollaba su actividad la Agrupación de (bomberos) Voluntarios de Protección Civil. Fue ese el inicio de un problema que venía larvándose desde el año 2000, cuando se puso en marcha el servicio de voluntarios -en principio no remunerado- que acabó en el Tribunal Supremo. Finalmente, una sentencia obligó al Ayuntamiento a contratar como personal indefinido no fijo del Consistorio a 17 de aquellos efectivos de la Agrupación.
A pesar de no compartir la sentencia, el equipo de Gobierno PSOE-PRC la acató y puso en marcha un servicio, a día de hoy, infinitamente mejorado y, sobre todo, profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.