Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE quiere mantener un ayuntamiento en el que durante décadas fue la fuerza dominante, hasta la legislatura de 2011-2015 en la que Diego Movellán dió el bastón de mando al PP. El 26M Movellán no será candidato, ocupa un escaño en Madrid, y ... Esther Bolado aspira a renovar al alcaldía sin la necesidad de los pactos que requirió en esta legislatura para erigirse como alcaldesa con tan solo 5 de los 21 concejales. Necesitó pactar con el PRC, IU y los indepoendientes. El PP había ganado con 10.
–¿Qué valoración hace de esta legislatura?
–Muy positiva porque, congelando todas las tasas e impuestos municipales durante los cuatro años, hemos conseguido dejar el Ayuntamiento con deuda cero y con nueve millones de euros para inversión en obras y proyectos. Además, hemos invertido más de un millón de euros en becas y ayudas a la educación, hemos llevado a cabo las obras del nuevo edificio de la Biblioteca en Cros y hemos puesto en marcha el parque profesional de bomberos.
–¿En qué beneficiaría su programa a Camargo?
–Nos permitiría avanzar en los proyectos que tenemos en marcha como la transformación del casco urbano gracias al cubrimiento de la vía. Además, crearíamos más plazas de aparcamiento por lo que daríamos solución a uno de los grandes problemas que tenemos que es la falta de parking. Es importante porque esta obra va a transformar el casco urbano de Maliaño-Muriedas.
–¿Cuál sería su medida más urgente?
–La aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana. Esa es la actuación más importante que tenemos que hacer para crecer en el aspecto económico, empresarial y urbanístico. y para hacer posible el cubrimiento de las vías.
–Algo a destacar y algo a mejorar del municipio.
–Destacaría que somos el tercer o cuarto municipio de Cantabria y que tenemos que seguir apostando por nuestra situación estratégica y nuestro tejido empresarial para seguir creciendo como municipio. Si sacamos el Plan General adelante, muchas empresas podrán instalarse en el municipio y crear puestos de trabajo. Mejoraría el servicio de basuras. A día de hoy, tenemos los pliegos de este nuevo servicio y, para la próxima legislatura, espero poder sacara el nuevo contrato.
–¿Mejorarán los resultados de las anteriores elecciones?
–Soy cauta para estas cosas pero la verdad que me presento con ilusión y confío en que sí. La gestión ha sido buena a pesar de las trabas que hemos tenido durante los cuatro años de legislatura. Mi objetivo es mejorar el resultado del Partido Socialista y creo que puedo hacerlo realidad.
-¿Qué valoración hace de esta legislatura?
–Ha sido una legislatura dura pero absolutamente positiva, y de consolidación de nuestros principios, ya que hemos podido poner en marcha nuestros planteamientos con independencia de los contratiempos surgidos.
–¿En qué beneficiaría su programa a Camargo?
–Durante esta legislatura hemos ocupado puestos en Economía y Hacienda, Personal, Industria, Empleo, o Formación... Esta experiencia nos ha permitido tener un conocimiento global de nuestro municipio en cuanto a sus necesidades. Con las propuestas del PRC fruto de la experiencia acumulada, Camargo ganará.
–¿Cuál sería su medida más urgente?
–Tenemos que mejorar la limpieza viaria, recogida de residuos, agua y alcantarillado, zonas verdes, mobiliario urbano etc. Puedo anunciar que el próximo Presupuesto dotará a nuestros vecinos de unos servicios de calidad que estén a la altura de las tasas que abonan.
–Algo a destacar y algo a mejorar del municipio.
–Destacaría la capacidad democrática de nuestros vecinos en la legislatura 2015-2019, ante el deplorable comportamiento mostrado por el PP desde la oposición intentando enfrentar a vecinos y familias. A mejorar, hemos impulsado proyectos que modernizarán Camargo, como la nueva Oficina de Gestión Tributaria o la nueva Biblioteca de Cros, y gracias a la experiencia adquirida en estos años, vamos a situar a Camargo en el siglo XXI para que vuelva a ser referente en el Arco de la Bahía. Por fin ahora hemos conseguido tener capacidad financiera e inversora gracias a la gestión del PRC en Camargo
–¿Mejorarán los resultados de las anteriores elecciones?
–Sin lugar a dudas. Nosotros salimos a ganar y estamos absolutamente convencidos de que todos los vecinos del municipio han comprobado el compromiso de los regionalistas con el valle. Éste es tiempo de PRC y confío en que por primera vez Camargo tendrá un alcalde regionalista.
–¿Qué valoración hace de esta legislatura?
–La crónica de un fracaso anunciado. Los servicios básicos como la limpieza se han degradado y la atención a las familias con necesidades ha terminado pasando por el juzgado por el presunto hurto de alimentos y las inversiones han desaparecido del casco urbano.
–¿En qué beneficiaría su programa a Camargo?
–Camargo necesita soluciones, no discursos. Por eso le ofrecemos 500 plazas de aparcamiento en el centro y un calendario de servicios por barrios y pedanías que permita a cada vecino saber que día y a qué hora pasan los servicios de limpieza, jardinería etc.
–¿Cuál sería su medida más urgente?
–Iniciar las gestiones para transformar el Centro Psiquiátrico de Parayas en un complejo al servicio de los mayores con un proyecto que le convierta en referencia nacional en tratamiento y asistencia a personas con Alzhéimer, Parkinson y secuelas de ictus..
–Algo a destacar y algo a mejorar del municipio.
–Camargo es un municipio con todas las oportunidades al alcance de la mano pero que ve como se les escapan. Hay que trabajar con las empresas para volver a ser un foco de actividad y eso no se consigue con una política municipal crispada. Hay que transmitirle a toda Cantabria que el lugar para implantar sus negocios se llama Camargo y para ello tenemos un diseño fiscal que va desde bonificaciones en impuestos municipales del 50% hasta el objetivo Impuestos Cero a quien ofrece contratos indefinidos.
–¿Mejorarán los resultados de las anteriores elecciones?
–Es difícil mejorar, ahora que participan más partidos, un resultado que nos dejó a 300 votos de la mayoría absoluta pero vamos a ir a por todas. Vamos a explicar a los camargueses que el equipo que ya ha demostrado que sabe reactivar Camargo está en la lista que encabezo yo y votar a otros es arriesgarse a cuatro años más como los que ahora acaban.
–¿Qué valoración hace de esta legislatura?
–La legislatura empezó con mucha ilusión, habíamos derrotado a la derecha, teníamos ganas de un cambio, pero el cambio se ha quedado a medio camino. El voto de IU ha sido útil en esta legislatura y no ha sido un cheque en blanco al equipo de gobierno PSOE-PRC. Un gobierno que ha dejado muchas cosas por hacer.
–¿En qué beneficia su programa a Camargo?
–Buscamos un Camargo más amable para vivir, más accesible, dinámico y centrado en facilitar la vida de la gente, no solo tomando medidas, sino también y especialmente, escuchando a los vecinos y vecinas. La nueva línea de alta tensión que atraviesa Cacicedo, Revilla y Herrera, es un ejemplo del autismo de las administraciones publicas, no se puede dar la espalda a los vecinos.
–¿Cuál sería su medida más urgente?
–No sería una, serían varias. Entre nuestras prioridades esta favorecer la conciliación familiar, el apoyo a los vecinos de rentas bajas, para lo cual hay que tomar medidas desde diferentes concejalías.
–Algo a destacar y algo a mejorar del municipio.
–A destacar, la aprobación por unanimidad de la propuesta de IU, de reservar miles de metros cuadrados, con el fin de realizar un parque lineal en el casco urbano de Muriedas, Maliaño, que comenzaría en la Vidriera y acabaría en la Maruca. Luego, es necesario mejorar el gasto social, para salir del furgón de cola. La reducción del 0,7 % del gasto social del 2018, respecto al año anterior, va en la dirección contraria y explica nuestros votos negativos en los plenos, cuando ha sido necesario.
–¿Mejorará los resultados de las municipales de 2015?
–Aspiramos a liderar el cambio. Si los votos tuvieran una relación directa con el trabajo realizado por los concejales de IU, tendremos un muy buen resultado. Hemos votado a favor o en contra pensando en los vecinos. Por otro lado, el tripartito de derechas, está fuerte y es necesaria la movilización de la izquierda.
–¿Qué valoración hace de esta legislatura?
–La valoración es altamente positiva, ya que al haber quitado a la derecha se ha podido hacer una legislatura de tintes sociales con logros como hacía mucho tiempo no se veían.
–¿En qué beneficiaría su programa a Camargo?
–Nuestro programa propone dar una vuelta más de tuerca respecto a las ayudas sociales y al bienestar de todas las familias. Proponemos aumentar el poder adquisitivo de las familias con escasos recursos y con sus miembros en paro. Ya es hora de que se reparta la bonanza económica entre los que lo necesitan. Por eso mi candidatura se amplía hasta el Parlamento de Cantabria.
–¿Cuál sería su medida más urgente?
–La medida más urgente es aumentar el poder adquisitivo de las familias haciendo compatibles todas las ayudas sociales entre sí y entre trabajos a media jornada o con pensiones mínimas no contributivas o de viudedad, alquiler, etc.
–Algo a destacar y algo a mejorar del municipio.
–Destacaría el trabajo de ayuda social a las familias, los libros de texto, el material escolar, las becas de estudios, la entrega de alimentos perecederos y las viviendas para alquiler social ya incluidas en el PGOU. Mejoraría el empleo, el poder adquisitivo de las familias de escasos recursos y la vivienda pública para alquiler social.
–¿Mejorarán los resultados de las elecciones municipales de 2015?
–Esperamos que sí, se trabajó mucho y con muchísimas dificultades, como es de público conocimiento, pero se lograron los objetivos y estamos muy orgullosos de ello. Se ha demostrado que un simple voto pudo cambiar el destino de una comarca para bien, y ahora nuestro proyecto es mejorarlo y ampliarlo a toda Cantabria. Ya es hora de que la bonanza económica llegue a todas las familias de Cantabria; y para ello hemos creado un nuevo partido. Ya está demostrado que cumplimos, y queremos seguir cumpliendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.