

Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo impartirá un total de doce propuestas formativas dirigidas a alumnos que cursen desde Aulas de 2 Años hasta Bachillerato con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar su entorno e inculcarles valores ambientales, ecológicos y sociales.
Los centros educativos del municipio podrán entregar las solicitudes de participación en los talleres en los que estén interesados los días 25, 26 y 27 de septiembre. El formulario permitir elegir entre una amplia oferta que incluye actividades sobre el medio natural, el patrimonio, la agricultura ecológica, los residuos, el consumo, el agua, etc.
En concreto, los alumnos de dos y tres años podrán tomar parte en el 'Taller de Cuentacuentos: mis primeros pasos en el medio ambiente' para iniciarse en el conocimiento del medio ambiente a través de ejercicios sensoriales.
Otras propuestas son 'El Bosque en Otoño', dirigida a estudiantes de edades entre cuatro y cinco años, que podrán conocer en octubre y noviembre el Bosque de Peñas Blancas y los elementos que forman el ecosistema del bosque así como los personajes de la mitología cántabra; o 'El Bosque en Camargo' donde estudiantes desde 3º de Primaria hasta Bachillerato podrán conocer las características de Bosque de Peñas Blancas en Revilla de Camargo o del Bosque del Montezuco en el Alto Maliaño a lo largo de actividades que se llevarán a cabo en noviembre, marzo y abril.
En cuanto al taller titulado 'Descubrir mi localidad', estudiantes de Primaria y Secundaria podrán acercarse a cada una de las localidades del Valle para observar cómo funciona la ciudad, el pueblo y el municipio dentro del ecosistema.
En relación con el patrimonio cultural se llevará a cabo el taller sobre la 'Cueva de El Pendo' en el que estudiantes de 3º a 6º de Primaria y Secundaria podrán conocer y descubrir el patrimonio arqueológico que alberga esta cavidad y su entorno, además de recibir hábitos para su conservación.
Con similares objetivos tendrá lugar la actividad dedicada al 'Yacimiento de la Mies de San Juan: Termas romanas y necrópolis medieval', en la que alumnos de 5º y 6º de Primaria, y Secundaria podrán conocer la vida romana, las termas y la domus, el paisaje de la bahía y sus cambios, la época medieval en Camargo y la importancia del patrimonio.
Para participar en estos cursos y otros talleres alternativos, los centros deberán indicar las actividades en las que quieren tomar parte a través del correo escuelama@aytocamargo.es. Se trata en todos los casos de actividades gratuitas que estarán subvencionadas por el Ayuntamiento y la participación será por riguroso orden de solicitud hasta completar el calendario disponible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.