![Camargo acogerá las XXXV Jornadas Micológicas del 9 al 13 de noviembre](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/jornadas-micologicas-camargo-kXYC-Rmyxw5gbdoDVLMxdmfFDvVI-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Camargo acogerá las XXXV Jornadas Micológicas del 9 al 13 de noviembre](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/jornadas-micologicas-camargo-kXYC-Rmyxw5gbdoDVLMxdmfFDvVI-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Camargo acogerá del 9 al 13 de noviembre la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, una iniciativa que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (Somican) en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.
«Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitirnsose de generación a generación», aseguró la alcaldesa, Esther Bolado, durante la presentación de estas jornadas.
La alcaldesa estuvo acompañada de los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Juntas Vecinales, Marián Vía; Medio Ambiente, María José Fernández; y Patrimonio Cultural, José Salmón, además de los representantes de Somican, Valentín Castañera, Antonio del Piñal, Blanca Laza y José Ignacio Gárate.
Bolado animó a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas «jornadas de gran prestigio» que son «muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos».
También felicitó a los integrantes de Somican por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, «difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico».
Desde el colectivo, explicaron que las jornadas se han tenido que retrasar debido a las condiciones meteorológicas registradas las últimas semanas.
Las jornadas arrancarán el miércoles 9 de noviembre a las 19.30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título 'Algunos tricholomas de la Península Ibérica'.
El jueves 10, a las 20.00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada 'Iniciación a la micología' que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20.00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada 'Las setas y sus consortes' acompañado también de material gráfico.
El sábado 12 de noviembre desde las 17.00 horas hasta las 19.30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.
Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11.00 a 14.00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10.00 horas se celebrará el concurso de pintu
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.