Borrar
Responsables municipales y de ambas entidades, este lunes, durante la inauguración del proyecto. DM
Camargo, Austral y Nueva Vida unen fuerzas para emplear a personas en riesgo de exclusión

Camargo, Austral y Nueva Vida unen fuerzas para emplear a personas en riesgo de exclusión

El Consistorio concederá 10.800 euros para costear la formación de este proyecto, basado en un taller de confección de productos textiles para personas en situación de vulnerabilidad

Javier Gangoiti

Santander

Lunes, 17 de mayo 2021, 17:24

La empresa Austral, la Asociación Nueva Vida y el Ayuntamiento de Camargo unirán sus fuerzas por el bien de las personas en riesgo de exclusión social. Lo harán para impulsar el proyecto 'Nueva Vida Textil' –creado por las dos primeras entidades– basado en un taller de confección de productos textiles dirigido a emplear a personas en situación de vulnerabilidad, incluidas mujeres víctimas de explotación sexual. El apoyo del Ayuntamiento, por su parte, consiste en la asistencia técnico desde el Centro Municipal de Formación a diseñar un itinerario formativo y la concesión de 10.800 euros de apoyo para costear la formación y los seguros del programa, que se inició ayer con una veintena de participantes.

La idea es que, poco a poco y gracias a la formación de 240 horas que ofrece esta colaboración público-privada, todos ellos empiecen a ofrecer servicio a empresas textiles –como Austral– a través de la confección de prendas, uniformes corporativos, etc. Más tarde, este proyecto de inserción laboral contempla la creación de una línea propia de productos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, han asistido este lunes a la puesta en marcha del taller junto al director general de Austral Sport, a Raúl de Pablo Cantero, y al coordinador de la Asociación Nueva Vida, Julio David García Justamante, entre otros representantes. Este último, precisamente, ha insistido en la importancia de que existan recursos dirigidos a mujeres en contextos de vulnerabilidad: «La inserción laboral es fundamental para culminar el proceso de reparación y de reinserción social de estas mujeres, así como para brindarles una verdadera oportunidad para recuperar una vida autónoma e independiente». Ha coincidido el responsable de Austral Sport, que ha querido subrayar el modelo de negocio «local y responsable» desarrollado en esta iniciativa, poniendo la mirada «no solo en el beneficio económico sino también en el beneficio social».

Ese es el tipo de colaboración por la que ha mostrado su satisfacción también la alcaldesa Esther Bolado, quien confía en el valor de esta iniciativa para consolidar el futuro laboral de sus participantes. «Las ayudará a recuperar las riendas de su vida y a disponer de los recursos necesarios para desenvolverse en su día a día de manera autónoma», ha valorado sobre el proyecto, que entronca con algunos de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, desde la colaboración público-privada para lograr el desarrollo social y acabar con la pobreza, la promoción de una prosperidad económica compartida y la protección ambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Camargo, Austral y Nueva Vida unen fuerzas para emplear a personas en riesgo de exclusión