Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Camargo clausurará este miércoles cuatro semanas de citas culturales de la mano del programa 'Letras + Artes'. La última parada del itinerario diseñado por la concejalía de José Salmón tendrá lugar en la Biblioteca Municipal, en un encuentro dirigido a público familiar ... con el ilustrador y diseñador Xosé Cobas, a las 18.00 horas. Para asistir, basta con reservar asiento a través del teléfono -942254112-. Organizada en colaboración con el Colectivo Peonza como parte también del 'Encuentro internacional de álbum ilustrado', la iniciativa propone una aproximación al álbum 'Cuadros de una exposición', un disco-libro que, ilustrado con las pinturas del artista Viktor Hartmann acompañada y musicalizado por Modest Mussorgsky, narra la historia de. una oca que recorre el Museo de San Petersburgo. Juntos, los asistentes podrán escuchar la obra, que Cobas acompañará con imágenes y recursos al detalle.
La cita con Cobas sigue a cuatro semanas de cultura anotadas dentro del programa 'Letras + Artes', iniciado el pasado 5 de abril a colación del Día del Libro. Desde entonces, el Ayuntamiento de Camargo ha impulsado entregas de premios, presentaciones de libros, representaciones teatrales, exposiciones, narraciones orales y todo tipo de iniciativas relacionadas con la escena cultural del valle.
Con todo, cabe recordar que la exposición de la artista Nieves Álvarez titulada 'Donde queda la huella' seguirá abierta en La Vidriera hasta el 31 de mayo. Esta muestra, que se puede visitar de lunes a viernes en horario de 17.00 a 21.00 horas, propone una mirada hacia el valor de la creación literaria, el medio ambiente y un sentido homenaje al poeta a José Hierro, de cuyo nacimiento se cumplieron cien años el pasado mes de abril.
Xosé Cobas (Logrosa, 1953) es un creador gallego de amplia trayectoria y experiencia en el terreno del diseño gráfico, la ilustración en prensa y la literatura infantil y juvenil, donde ha participado en más de un centenar de libros publicados. Tras protagonizar su primera exposición individual en 1977, el autor ha cosechado diferentes galardones a lo largo de su dilatada carrera. Ahí están el Premio FETEN al mejor libro de teatro ilustrado, en 2002; el White Ravens de Múnich, en 2003 y 2005; el Gourmand World Cookbook Awards de Estocolmo, en 2004; el Premio Isaac Díaz Pardo de la Diputación de La Coruña, en 2008; o el Premio de la Fundación Xosé Neira Vilas, en 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.