![Camargo concede 160.000 euros a seis comunidades de vecinos para instalar ascensores](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/07/camargo-R9aPTdh6F4rZ3zsTtgrOw3H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Camargo concede 160.000 euros a seis comunidades de vecinos para instalar ascensores](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/07/camargo-R9aPTdh6F4rZ3zsTtgrOw3H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Camargo ha concedido 160.000 euros a seis comunidades de vecinos del centro urbano Maliaño-Muriedas en concepto de ayudas para la instalación de ascensores, de la que se beneficiarán 72 viviendas. La iniciativa forma parte de plan de accesibilidad que ha puesto en marcha el Consistorio y al que destinará, según ha explicado el alcalde, Diego Movellán, un total de 720.000 euros a lo largo de la legislatura. El objetivo, ha dicho, «es llegar a más de mil viviendas y 2.500 camargueses en los próximos tres años». Las ayudas pueden alcanzar los 30.000 euros y el programa se enmarca en una línea de actuación más amplia denominada 'Camargo Mejor'.
Las comunidades de vecinos que se han beneficiado de la ayuda en esta ocasión se ubican en la Avenida de Bilbao y las calles Santa Ana, Eulogio Fernández Barros, Alcalde Arche, El Carmen y Concha Espina, «una zona en la que un número destacado de edificaciones, muchas de ellas levantadas a mediados del siglo pasado, carece de ascensor», ha explicado Movellán. Los destinatarios de la ayuda disponen de un plazo de un año para ejecutar las obras.
Movellán ha incidido en que se trata de un elemento que «condiciona de forma significativa la calidad de vida de las familias de Camargo», puesto que facilita que las personas mayores o discapacitadas «puedan salir con normalidad a la calle, bajar a hacer recados o a tomar un café con familiares y amigos», por lo que ha animado a los vecinos que se encuentren en esta situación a presentarse a la convocatoria. Un punto en el que el regidor se ha mostrado «satisfecho» ante el «primer paso» de este plan de movilidad accesible, que también se recoge en los Presupuestos de Camargo para el presente ejercicio.
El documento, que fue aprobado en sesión plenaria el pasado 22 de noviembre, contempla una partida presupuestaria dotada con 180.000 euros para que más comunidades de vecinos «se sumen a la convocatoria», en la que tienen preferencia en el acceso a las ayudas los edificios con más de 50 años de antigüedad y aquellos en los que residan personas con discapacidad. Asimismo, el Ayuntamiento ha introducido otras medidas favorables para las comunidades de vecinos que realicen obras de primera instalación de ascensores en edificios residenciales, como la bonificación del 90 por ciento del impuesto de obras y la agilización en la tramitación de las licencias.
Además, la convocatoria tiene en cuenta la ocupación del espacio público para instalar ascensores exteriores en aquellos edificios que no dispongan de suficiente espacio en su interior. En esta convocatoria se han establecido tres categorías: interior, para inmuebles que instalen ascensor en el hueco de la escalera; exterior, para las comunidades que lo ejecuten en el exterior, en espacio libre privado; y especial, para aquellas edificaciones en las que la única vía es la instalación de un ascensor exterior en espacio de dominio público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.