

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Camargo tiene actualmente encima de la mesa dos proyectos que presumiblemente cambiarán notablemente la fisonomía del municipio. El primero es la ampliación ... de Valle Real, avanzada hace un mes por El Diario y mediante la cual la compañía incrementará aproximadamente en una tercera parte su superficie comercial y, en paralelo, construirá un aparcamiento en altura de más de 45.000 m2. El segundo, directamente relacionado, es el avance en la integración ferroviaria en el centro de Maliaño, toda vez que el Consistorio pretende financiar la obra para construir el anunciado parque encima de las vías con los ingresos que obtenga a modo de compensación por la expansión empresarial.
La hoja de ruta queda perfectamente definida dentro del futuro acuerdo entre las partes, aún pendiente de firmar. Dicho planteamiento, de hecho, se encuentra en la actualidad en fase de información pública tras haber sido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) bajo el epígrafe 'Convenio Urbanístico de Planeamiento de la Unidad de Actuación A02.05 del Plan General de Ordenación Urbana'. Con este trámite se dio paso asimismo al periodo de un mes para presentar alegaciones. En paralelo, el Ayuntamiento ya trabaja en la modificación puntual del propio Plan General, el instrumento técnico para desarrollar dicho convenio.
El documento, consultado por El Diario, fija en 1.888.613,20 euros las compensaciones económicas que recibirá Camargo. En concreto, esos 1,88 millones se desglosan en 631.900 euros en concepto de aportación por los dueños de Valle Real por la cesión de los terrenos necesarios para mantener la proporcionalidad y calidad de las dotaciones. La aportación económica sustitutoria de la superficie de suelo urbanizado con el 15% del aprovechamiento lucrativo que le corresponde al municipio alcanza los 1,25 millones. Como complemento, otros 25.000 euros anuales durante 15 ejercicios por los costes de reforma y mantenimiento de pavimento y de obras de urbanización superficiales.
1,88 millones
recibirá el Ayuntamiento de Camargo en compensaciones por el proyecto
Precisamente, el Consejo de Gobierno de Cantabria autorizó la semana pasada el otro convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Camargo para el cubrimiento de la vía de ferrocarril, un proyecto que será financiado a tres bandas con un coste estimado de 12,5 millones.
El plan contempla la ejecución de una estructura de cubrimiento para doble vía en un tramo de la línea Torrelavega-Santander, con una longitud aproximada de unos 275 metros. La actuación incluye también la cubrición de varios tramos de las calles Julio de Pablo y Francisco Rivas. Como resultado de la intervención, se espera obtener un nuevo espacio público y accesible de aproximadamente 17.500 m2.
Dentro de este proyecto con diversas ramificaciones urbanísticas y económicas, el tiempo es un elemento decisivo. Así se refleja en el futuro convenio ahora en información pública, que protege a Valle Real frente a potenciales atascos administrativos. Así, el texto fija dos supuestos en el que los empresarios podrían rescindir el acuerdo de manera unilateral: un escenario en que no se aprobara definitivamente en seis meses tras la firma; y otro en el que transcurrieran dos años desde su aprobación y no se diera luz verde por parte municipal a la Modificación Puntual del Plan General y al Proyecto de Compensación.
De hecho, en la documentación actualmente en información pública aparece un acta de la Junta General Extraordinaria de la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Valle Real, del pasado 20 de diciembre, en la que figura que desde 2013 se mandató a sus representantes para realizar las gestiones oportunas con el Ayuntamiento de cara a la futura expansión. Unas negociaciones, reconoce la empresa, que se prolongaron durante años y derivaron en un proceso «largo y complejo».
A partir de ahí, los principales detalles para el futuro Valle Real. La superficie comercial actualmente edificada llega a los 59.524 m2. Con el plan de ampliación se prevé una superficie total para destinos comerciales y terciarios de 77.000 m2.
En paralelo, el otro gran cambio y una de las demandas principales de los clientes. El aparcamiento en altura, que se instalará incluso en la cubierta de las nuevas edificaciones, y que ocupará una superficie de 45.716 metros cuadrados. El plan aspira a crear 300 empleos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.