Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Camargo ha dicho basta y, tras el reiterado abandono de muebles y enseres en la vía pública de municipio, ha comenzado una campaña informativa para recordar a empresas y comercios su obligación de gestionar correctamente los residuos que generen con su ... actividad.
El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, ha señalado que se van a «volver a reiterar las obligaciones que tienen tanto los particulares como los comerciantes y las empresas de los polígonos a la hora de tirar la basura, ya que seguimos detectando que en ocasiones se siguen produciendo usos inadecuados por parte de algunas personas o empresas».
El caso más complicado es el de lo polígonos donde trabajadores municipales han detectado «la proliferación de vertidos de muebles y electrodomésticos viejos, así como basuras y restos depositados incorrectamente dentro de los contenedores o junto a ellos en plena calle».
En esta nueva campaña, las multas por incumplir las normas sobre el depósito de las basuras pueden alcanzar los 1.500 euros. En este sentido, el edil ha indicado que se mostrarán «inflexibles para intentar acabar de una vez por todas con estos problemas».
La campaña se ha centrado en dos zonas de actuación: el casco urbano y los polígonos. En el primero de los casos, se les insta a los comerciantes a hacer uso del servicio gratuito de recogida de papel y cartón puerta a puerta que tienen a su disposición a través de MARE. En este sentido, se les recuerda además que los contenedores de recogida de papel son para el uso exclusivo de los vecinos a nivel particular por lo que se les obliga a solicitar este servicio de MARE poniéndose en contacto por escrito con la Concejalía de Servicios Municipales, desde donde se les informará sobre el funcionamiento del mismo y se realizarán las gestiones oportunas.
En cuanto a las empresas de los polígonos industriales, la campaña comenzará a aplicarse en el Polígono de Otero, donde se les recordará que los contenedores instalados allí deben ser utilizados para depositar el residuo sólido urbano que generen y no los residuos derivados de su actividad industrial, que deben ser gestionado de manera individual por cada empresa.
También se les indicará que está totalmente prohibido depositar residuos fuera de los contenedores, según la ordenanza y se les informará de que se van a reordenar los puntos de contenerización existentes en los polígonos para agruparlos y evitar la proliferación de lugares de vertido.
Para finalizar, Gutiérrez ha recordado que los vecinos cuentan además con la posibilidad de utilizar el Punto Limpio, así como de los servicios municipales para la recogida de muebles y restos de poda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.