Borrar
Una imagen del centro cultural El Castillo, ubicado en la pedanía de Camargo, donde se ha instalado la planta solar. DM
Camargo instala una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el Centro Cultural El Castillo

Camargo instala una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el Centro Cultural El Castillo

Camargo ·

La instalación, ubicada en el pueblo de Camargo, permitirá reducir las emisiones de CO2 en 1,9 toneladas

Javier Gangoiti

Santander

Viernes, 1 de octubre 2021, 17:47

El Ayuntamiento de Camargo ha instalado este viernes una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el Centro Cultural Municipal El Castillo, ubicado en el pueblo de Camargo. El sistema, nstalado por la empresa adjudicataria Energía Solar del Norte, permitirá suministrar energía eléctrica al edificio mediante esta fuente solar, alimentando equipos de fuerza, radiadores e iluminación en las diversas dependencias del edificio. Las labores, promovidas desde la concejalía de Medio Ambiente, han tenido un coste de 12.500 euros, pero han sido financiadas al 80% gracias a una ayuda anual para instalaciones de producción de energía renovables destinadas para entidades locales y servicios públicos municipales -subvención concedida por la consejería de Medio Ambiente y por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder)-.

Ocho paneles de 490W, un inversor para suministrar de manera instantánea energía eléctrica al edificio y una batería de Litio con una capacidad de 5 kWh. La concejala del área, María José Fernández, ha desgranado este viernes las partes que componen esta nueva instalación eficiente, capaz de obtener «un ahorro de energía de 4.090 kWh al año y una reducción de emisiones de CO2 de 1,90 toneladas». La promoción de esta nueva maquinaria en el pueblo de Camargo se ha llevado a cabo a través del Plan de Promoción y Divulgación de Energías Renovables que el Ayuntamiento inició en el año 2000. Objetivo: «Impulsar el conocimiento de la población sobre este tipo de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente».

Algunos de los que han encarnado ese paso al frente hacia las renovables son los dos alumnos del Certificado de Profesionalidad 'Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables' -impartido por la Fundación Laboral de la Construcción-, que han llevado a cabo sus prácticas profesionales no laborales realizando la revisión, mantenimiento y montaje de ésta y otras instalaciones municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Camargo instala una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el Centro Cultural El Castillo