

Secciones
Servicios
Destacamos
De momento las máquinas tienen que abrirse paso a lo largo de sus 100.000 metros cuadrados entre la maleza y los plumeros (Cortaderia selloana), pero el Ayuntamiento se ha propuesto ganar terreno y que, algún día, la finca pueda servir como zona verde a los vecinos de Camargo. De ahí nacen los trabajos de limpieza y desbroce que el Consistorio local está ejecutando en un espacio municipal ubicado en el barrio Las Presas, en Herrera. Objetivo: darle un lavado de cara, recuperarlo y hacer de éste un lugar de paseo y de ocio para los residentes de la zona.
Esta es la meta a la que aspira el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, quien visitó ayer el lugar de los trabajos, ya en marcha. El responsable avanzó que estas obras «seguirán la línea de las labores que desde el Consistorio hemos llevado a cabo anteriormente en otros espacios para uso vecinal, como ya se recuperó por ejemplo la finca de la antigua Marisma de Cacho». El camino para lograrlo es el mismo. «La eliminación de maleza y plumeros», como afirmó.
Durante el tiempo que dure el acondicionamiento, todavía sin concretar por el Ayuntamiento, el mantenimiento de esta finca correrá a cargo de empleados contratados por el Ayuntamiento a través de la orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, según informó el concejal. La decisión nace de una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo que persigue ayudar a los trabajadores a ganar experiencia, incrementar su formación y que mejoren así sus opciones laborales a futuro y sus competencias profesionales.
Las personas contratadas a través de este proyecto son parados -a veces de larga duración- inscritos como demandantes de un trabajo y servicios en el Servicio Cántabro de Empleo (SCE) durante 360 días acumulables en un periodo de 18 meses. El programa también contempla a todos aquellos desempleados del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que figuren inscritos como tales en el SCE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.