Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Preparen armas! Apunten... ¡Fuego!». Los soldados de infantería española reciben las órdenes de su capitán para cargar contra el ejército francés, que ya ha copado las calles del casco urbano. El olor a pólvora se hace protagonista en el campamento base, instalado en el ... parque Lorenzo Cagigas y cientos de curiosos siguen de cerca los cañonazos de la primera contienda que anuncia la inauguración de la fiesta con la que el Ayuntamiento de Camargo recreará la historia y rendirá homenaje a uno de sus más heroicos vecinos, Pedro Velarde.
El Consistorio mantiene buena expectativa con una celebración que, como anunció el alcalde, Diego Movellán, aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una celebración que incluye, como «experiencia piloto», un programa inclusivo, «con oferta para las personas en diferentes situaciones de discapacidad y con movilidad reducida».
Noticia relacionada
Este viernes, el municipio dio el pistoletazo de salida a la programación con el estreno del campamento militar, un espacio temático con tiendas militares y vida campestre donde el público podrá ver exposiciones de armas y vestuario de época del que forman parte cerca de medio centenar de figurantes, que irán recreando duelos de honor, salvas, pasacalles y desfiles por las calles del casco urbano.
El mercado goyesco y el inicio de la representación artística 'Velarde en tus manos', un mural colectivo que se irá creando a lo largo de estos días en la Plaza de la Constitución, fueron otras actividades incluidas en la programación del primer día de esta fiesta homenaje. Pero, además, hubo una recreación de los fusilamientos, el espectáculo fusión de Dantea o el micromusical 'Muero por España' durante esta primera jornada. Con ello, el municipio da comienzo a las actividades que traerán consigo a lo largo de los próximos días más de 40 actividades.
Este sábado, se sucederán los actos programados en esta edición de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, que finalizará el próximo jueves, cuando se celebren los actos institucionales en homenaje a su figura y a los héroes del 2 de mayo en el Museo Etnográfico de Cantabria. Así, tras la apertura del Mercado Goyesco y del campamento militar, a las 11.00 horas, se celebrarán actividades variadas, como 'La Tauromaquia', un pasacalles inspirado en la serie de grabados realizados por Goya e inspirados en el mundo taurino; rondas de tropas; exhibición de cetrería; un espectáculo de circo aéreo, 'Desde lo Alto' y juegos populares de la época, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.