Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Camargo ha decidido elaborar un estudio junto a la empresa pública de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía (MARE) –con la que se reunió el jueves de la semana pasada– para entrar al fondo de los presuntos defectos en la red ... de saneamientos en algunos puntos de Revilla. Se trata de averiguar qué hay detrás de los problemas que, al menos desde el último año, vienen denunciando los vecinos del barrio El Carmen de esta pedanía –los mismos que el año pasaron vieron el entorno de sus casas anegado de aguas fecales en coincidencia con las fuertes lluvias–.
Para evitar que estos episodios se repitan este invierno, el Ayuntamiento se ha propuesto llevar a cabo «un estudio conjunto» con la empresa pública –dependiente del Gobierno de Cantabria– «para determinar con exactitud cuáles son las aportaciones concretas de agua que llegan al saneamiento de la bahía en esos tramos, tanto de aguas limpias como de aguas sucias». Las conclusiones de este estudio serán claves para determinar «las soluciones de alivio que se puedan adoptar».
No está nada claro lo que falla en las tuberías del sistema. En cualquier caso, el Ayuntamiento está decidido a solucionarlo. Puede darse el caso, por ejemplo, de que el origen del problema esté en los excesos de aguas blancas –lluvia– que se dan en algunos momentos puntuales del año, en cuyo caso «se tratará de buscar alguna solución de alivio para la zona»; o sencillamente que la razón de estos males sea una tara de otro tipo. De cualquier forma, y como insiste el Consistorio –que tuvo a bien interesarse por el problema y la opinión de algunos vecinos hace unas semanas a través del concejal de Obras, Íñigo Gómez– «se solucionará».
Ha pasado exactamente un año desde que las quejas en El Barrio El Carmen a cuenta de este asunto llegaron a las páginas de este periódico. «Si fuera sólo agua pues mira, qué se le va a hacer, pero esto ya es un problema de salud pública», manifestó aquel día José Antonio Salmón, uno de los residentes de la zona afectados por las riadas de aguas residuales –y con ellas, los restos menos salubres– a causa de las lluvias que cayeron esa semana.
A un paso de su vivienda, las alcantarillas expulsaron durante horas todo lo que los canales subterráneos no podían asumir. «Desde que lo instalaron, y siempre que llueve como estos días, colapsa y las aguas fecales se desbordan», comentaba. Igual que aquel día, Salmón y sus vecinos compartían el hastío que este problema viene causando «al menos durante un lustro» en el vecindario. Al final, se resignaba: «Revilla es el pueblo más olvidado de Camargo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.