

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado las obras de rehabilitación de las antiguas Escuelas de Igollo dirigidas a modernizar este edificio -cuya construcción original data de 1950- y a dotar así a estas dependencias municipales de los elementos necesarios para el uso de los diferentes colectivos de la pedanía.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada de varios concejales, técnicos municipales y representantes de la empresa encargada de ejecutar los trabajos, visitaron el viernes los resultados de estas obras que han convertido al edificio en un espacio más moderno y accesible
Durante su visita, Bolado destacó que, gracias a esta intervención que ha afectado tanto a la envolvente de la estructura del edificio como a su distribución interior, «los vecinos y los diferentes colectivos y asociaciones sociales y culturales de Igollo van a poder disfrutar de unas dotaciones del siglo XXI»
Y es que las obras han incluido la habilitación de dos grandes salas de usos múltiples, además de otros espacios, junto con la sustitución del pavimento y la cubierta, la mejora de los muros exteriores y su forrado, la renovación de ventanas y puertas, etc., destinadas a garantizar la durabilidad y limpieza de este edificio.
Las obras han sido ejecutadas por la unión temporal de empresas formada por Gestión de Infraestructuras del Cantábrico SL e Iguar Obras SL y han contado con un presupuesto final de 346.957 euros. En la financiación de este proyecto ha colaborado la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria a través de la orden de ayudas para la realización de obras de titularidad municipal.
Aunque los trabajos -que comenzaron en noviembre- tenían un plazo de cinco meses, las obras han requerido de más tiempo del previsto debido a problemas que se detectaron en la estructura de la cubierta. El tejado estaba muy deteriorado y hacía inviable su conservación, lo que obligó a acometer la sustitución completa de su estructura que no estaba prevista en el proyecto inicial. La solución fue instalar una bajo cubierta en madera y techos abiertos y diáfanos, que a su vez logran dar mayor amplitud al interior de las dependencias.
El edificio cuenta también con grandes acristalamientos en los muros que permiten dotar a su interior de una mayor luminosidad, sistema de calefacción radiante y un sistema de renovación de aire automático. Además, el exterior dispone de un sistema de fachada ventilada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.