Borrar
Representantes municipales visitan a los investigadores en la cueva de El Pendo. DM
La campaña de excavación en la cueva de El Pendo llega a su fin

La campaña de excavación en la cueva de El Pendo llega a su fin

La investigación, que comenzó a principios de junio, ha recogido muestras del yacimiento para explicar la evolución del ser humano

María Causo

Camargo

Sábado, 30 de junio 2018, 09:01

En pleno siglo XXI, todavía quedan muchas respuestas sobre el origen del ser humano. Todas esas dudas podrían resolverse en un breve plazo de tiempo gracias a excavaciones como la que se ha realizado en el último mes en la cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo.

Este proyecto de investigación -que comenzó hace tres años- busca explicar y dar sentido a la evolución del ser humano. Concretamente, en esta campaña se han estudiado las formas de vida del Homo Sapiens durante el Paleolítico superior, y la del Homo Nenderthalensis en el Paleolítico medio. La explotación de este yacimiento ha contado con 15 voluntarios estudiantes de arqueología de varias universidades y ha estado dirigida por Edgard Camarós, Marián Cueto y Pablo Arias.

Los integrantes de la investigación se dividen en tres grupos: los excavadores, encargados de buscar los restos arqueológicos en el yacimiento; los lavadores, que hacen un primer lavado y selección de las piezas; y el laboratorio de campo, ubicado en la Bodega El Pendo, que separa los restos y los envía a la universidad para su posterior análisis.

Todas las piezas y las muestras recogidas a lo largo de la investigación se han enviado al laboratorio de la Universidad de Cantabria para datarlas con exactitud, determinar su importancia y buscar respuestas.

Con motivo del fin de la excavación, los representantes municipales se han acercado ayer a la cavidad para conocer de primera mano el desarrollo de la investigación. La alcaldesa, Esther Bolado, aprovechó la ocasión pata destacar «la importancia que esta cueva tiene para la ciencia y la cultura» al ser «una puerta a la investigación del proceso evolutivo de nuestra especie». En ese sentido, Lavín subrayó el hermanamiento de Camargo con el municipio francés de La Dordoña con el objetivo de «potenciar la colaboración en torno al patrimonio prehistórico de ambas regiones» y que El Pendo «trascienda nuestras fronteras»

Por otra parte, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, hizo hincapié en la apuesta del equipo de Gobierno por potenciar el papel de la cueva de El Pendo como «destino desestacionalizado de valor incalculable».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La campaña de excavación en la cueva de El Pendo llega a su fin