

Secciones
Servicios
Destacamos
Camargo es una de los municipios cántabros con mayor número de perros censados. Los vecinos del valle valoran la convivencia y el carió de pasar 24 horas al día con estos animales. Sin embargo todavía existen personas recelosas de los perros, apodados como mejores amigos del hombre. En este sentido, el Ayuntamiento de Camargo ha decidido poner en marcha un nuevo proyecto de adiestramiento de estos animales. Concretamente, el parque canino público ubicado junto al polígono de Cros será la sede de estas clases mensuales que el Consistorio impartirá de manera gratuita sobre educación canina. Esta novedosa iniciativa está dirigida a cualquier persona que quiera mejorar el comportamiento de su mascota y que quiera recibir consejos sobre el cuidado que requieren estos animales.
Durante las sesiones, personal experto de la empresa Cecapa -empresa adjudicataria del servicio municipal de búsqueda, recogida y albergue de animales- se encargará de instruir a los asistentes con consejos y sencillos ejercicios de adiestramiento que luego puedan llevar a la práctica en su vida cotidiana, para que así los animales puedan desenvolverse mejor en el entorno en el que interactúan.
Además, también se ofrecerá a los responsables de los animales consejos y recomendaciones sobre el cuidado de sus mascotas y acerca de las atenciones que deben recibir los animales en función de las necesidades que presenten, para que así puedan disfrutar de un mayor bienestar.
Para trabajar sobre estos aspectos, se utilizarán las instalaciones que el Ayuntamiento de Camargo habilitó hace dos años en el polígono de Cros, en una parcela de titularidad municipal que cuenta con diversos elementos de juego para los perros además de disponer de una fuente especialmente adaptada con dispensador para perros, bancos y papeleras.
Precisamente, las clases se estrenaron el miércoles pasado en una sesión piloto para tomar contacto con los organizadores del proyecto. Carlos, adiestrador de Cecapa, recibió a una veintena de animales dispuestos a corregir sus actitudes de una forma amable y divertida. Destacó una amplia variedad de razas desde husky siberiano hasta perros con mezcla.
Tras el recibimiento de todas las mascotas, los dueños se presentaron brevemente y enunciaron los pros y contras de sus perros. «Me tira mucho de la correa», «es muy bueno pero cuando ve una pelota se vuelve loco» o «le da miedo jugar con otros perros» fueron algunas de las actitudes que se comentaron en la sesión.
El primer consejo de Carlos fue claro y conciso: «Llevad al perro siempre en el mismo lado cuando paseéis. Da igual que sea a la izquierda o a la derecha, pero siempre que sea el mismo». Con esta premisa, los dueños y sus mascotas comenzaron a andar por el recinto canino en círculos esta orden en un sentido y en otro.
A continuación, el adiestrador indicó varios movimientos con la correa para que los perros se sienten y se tumben en el suelo. Para sentarse, Carlos indicó que deben tirar «ligeramente» de la correa hace arriba y acariciar el trasero del animal. No obstante, para tumbarse, explicó que la orden era volver a tirar «ligeramente» de la correa en diagonal y acariciar la cabeza del perro. Tras varios intentos -y con algún animal más rápido que otro-, todos completaron la tarea.
Posteriormente, los animales y Carlos volvieron a dar vueltas alrededor del parque canino pero, esta vez, superando los obstáculos que hay instalados en el recinto para vencer el miedo. Ésta fue la actividad que más trabajo costó a los animales por lo que Carlos seguirá trabajando en ella en las próximas sesiones.
Finalmente, para comprobar que el perro reconoce a su dueño, el adiestrador realizó un juego en el que él se quedaba con el animal mientras que la persona a su cargo se alejaba varios metros. Una vez suelta la correa, todas las mascotas corrieron velozmente hasta sus dueños.
Estas clases se celebrarán en horario de 17.30 a 18.30 horas todos los últimos miércoles de cada mes y las personas que deseen participar únicamente deberán acudir con sus animales al parque canino, ya que no será necesaria realizar una inscripción previa.
Este área de esparcimiento canino constituye una zona para uso exclusivo de los perros y sus acompañantes, en la que los animales deben estar debidamente identificados, vacunados, regularizados y censados, y los perros potencialmente peligrosos deben llevar el bozal reglamentario.
Además los propietarios deben recoger los excrementos, y está totalmente prohibido dar comida a los perros dentro del recinto, que las personas coman o consuman bebidas alcohólicas dentro del recinto, o la entrada de perros enfermos o perras en celo.
Igualmente, se requiere que en esta zona los perros estén siempre a la vista de sus dueños y dentro del alcance de su voz, que las puertas permanezcan cerradas, y que los perros lleguen y abandonen el recinto cogidos con correas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.