Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de la pandemia del covid-19, primero, y la llegada del parque comercial Bahía Real, después, los comerciantes de Camargo hacen un balance «relativamente positivo» del 2020, un año en el que, pese a la inactividad que supuso el confinamiento de marzo, ... «ningún comercio» ha tenido que cerrar. Así lo corrobora la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos del municipio (Acearca), Blanca Saro, que atribuye esta supervivencia al buen hacer de los empresarios y a la «solidaridad» de los vecinos de Camargo y los municipios colindantes. «La gente sabe que nuestro comercio es seguro y que estamos ahí para lo que necesiten», valora la portavoz, antes de asegurar que, gracias a ese «esfuerzo», el tejido comercial camargués -«que está en el casco urbano pero también en todos los pueblos del municipio»- ha logrado «resistir» al 2020 «más difícil que se podía esperar».
Primero fue la pandemia y, con ella, el mazazo del confinamiento y la parálisis de todas las actividades consideradas no esenciales por el Gobierno de España. A finales del mayo, la presidenta de Acearca ya lanzaba un mensaje clave para lo que restaba del año: «Necesitamos ayuda para afrontar esta situación». Por entonces, y consciente de la delicada situación que atravesaban los negocios, la concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento organizó sesiones de trabajo telemáticas para allanar el camino de los negocios durante estas primeras jornadas de reapertura. Objetivo: sobrevivir a la crisis económica que se cernía sobre toda Cantabria tras la práctica inactividad de muchos sectores económicos.
Más o menos aclimatados a esta situación sobrevenida, el colectivo de empresarios y el Consistorio lanzaron en agosto la campaña 'Camargo Siempre Cerca de Ti', una iniciativa para impulsar el consumo en el comercio local y que se demostró «un éxito», como calificó la propia Saro al cierre del proyecto. ¿Por qué? «Porque la gente se ha dado cuenta de que somos una parte esencial de la vida del municipio, que somos seguros, nos conocen y que trabajamos bien», razonaba la representante de Acearca. La alcaldesa, Esther Bolado, le daba la razón durante esos días «tan importantes para la supervivencia» del comercio: «Tenemos un tejido empresarial de calidad que no tiene nada que envidiar al de las grandes ciudades».
El tejido comercial encadenó el buen resultado de esa campaña con una cita fundamental del calendario: su XV Feria del Stock a finales de agosto. Camargo clausura con «gran éxito» este evento, gracias a la ilusión y el «optimismo» con el que las tiendas subieron la persiana durante los cuatro días de ofertas. «Estamos muy agradecidos», aseguraba la representante del comercio local quien, en las últimas fechas, venía haciendo un llamamiento a los consumidores para que consumieran en los pequeños y medianos locales del valle.
Pero faltaba un actor clave por entrar en la escena. Y antes de lo esperado. El centro comercial Bahía Real abrió sus puertas oficialmente el 30 de noviembre con Mercadona, marca a la que en los últimos días -y con vistas a la campaña de Navidad- vienen cogiendo el testigo otras multinacionales. «Resistimos», dijo entonces y volvió a repetir esta semana la presidenta de Acearca, que ha insistido siempre en destacar las diferencias entre el gigante comercial y los pequeños empresarios. Por lo pronto «este nuevo centro comercial no tiene nada que ver con nosotros», argumentaba, antes de recordar que «el dinero que se invierte en el comercio local sí se queda aquí» y que «eso repercute en el municipio y nos ayuda a generar empleos que sí están bien pagados».
De cualquier forma, y para dinamizar la actividad del sector en los últimos compases del año, la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos ha organizado su particular sorteo. Más de 60 regalos de los comercios, cestas de navidad, 60 vales de 10 euros y otros 15 lotes de productos se sortearán entre los clientes que, hasta Reyes, realicen sus compras en los comercios asociados al colectivo. «Basta con comprar en las tiendas de aquí y rellenar un vale con nombre y móvil», señaló la presidenta de la asociación, antes de animar a todos los vecinos a participar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.