![El contrato de basuras enfrenta a PSOE y PRC y agudiza la crisis del pacto de gobierno de Camargo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/14/media/cortadas/74951027--1248x830.jpg)
![El contrato de basuras enfrenta a PSOE y PRC y agudiza la crisis del pacto de gobierno de Camargo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/14/media/cortadas/74951027--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pacto de Gobierno entre PSOE y PRC en Camargo agoniza desde inicios de junio, cuando tres ediles de los cuatro que tienen los regionalistas votaron en contra del contrato de las basuras. Ayer, el comité local del PRC emitía un comunicado en el que ... hacían sangrar la herida abierta en el bipartito y acusaban a la regidora, Esther Bolado (PSOE), de no haber sacado a licitación el contrato de 20 millones de euros «con todas las garantías de legalidad», exigiéndole que lo sacase de nuevo. La socialista ya ha adelantado que no puede hacerlo hasta que no se resuelva el recurso planteado por la empresa que ganó la valoración (Urbaser), y advirtió de que pedirá responsabilidades a los ediles «que votaron en contra» a una propuesta que, según afirma, contaba con todos los parabienes legales y técnicos.
La historia de este desencuentro político comienza un año y pico atrás, cuando Camargo licita un pliego mixto -por valor de casi veinte millones de euros y ocho años de vigencia- para cubrir la recogida de basura y la limpieza viaria que, hasta la actualidad, corre a cargo de dos empresas en el municipio. El descontento por cómo llevan a cabo los trabajos estas últimas animó entonces a socialistas y regionalistas a cambiarlo y solucionar el problema. Los regionalistas votaron a favor del pliego que integra la recogida de residuos con la limpieza y se felicitaron a sí mismos públicamente por su consecución.
No obstante, algo falló durante el proceso de valoración de las cinco empresas presentadas que se manifestó en las reuniones de la mesa de contratación y que llevó incluso a pedir un informe externo al de los técnicos. Quien presidió ese órgano fue, en una primera etapa, la propia alcaldesa y, después, el concejal de Hacienda, Héctor Lavín, a la par portavoz del PRC local, que ayer mismo declinaba hacer declaraciones sobre las duras críticas de su propio comité local al proceso que él presidió junto a Bolado. «Me remito a lo que manifesté en el Pleno», indicó. En aquella sesión, la de la división de voto regionalista, Lavín fue el único edil de este partido que votó a favor de la propuesta de la mesa de contratación que era dar el servicio a Urbaser. No obstante, el asunto no salió adelante porque los regionalistas se desmarcaron de lo defendido por su propio portavoz y votaron en contra junto al PP y Cs, haciendo perder la votación a un equipo de gobierno que llegó al Pleno ya dividido.
Tras esto, la alcaldesa agregó que el propio secretario municipal advirtió en el Pleno de que el no adjudicar la propuesta podría dar lugar a reclamaciones con visos de prosperar. La primera de ellas ya se ha producido según confirmaba ayer Bolado a El Diario Montañés. Y es que la empresa con mayor puntuación, Urbaser, ya ha reclamado al Tribunal de Recursos Contractuales y, según la regidora, también lo pueden hacer el resto de concurrentes (cinco en total). Asimismo, Bolado aludió a que las tres valoraciones que se vertieron (se hizo una técnica, la del acta de la mesa y otra externa) daban como oferta ganadora «a Urbaser», frente a Ascan o FCC.
Además, «los tres informes son favorables a la adjudicataria», insistía ayer la regidora que se manifestó «muy preocupada» por lo que está suponiendo «el bloqueo» de los tres ediles del PRC al contrato. Bolado reconoció que, en la actualidad, ni el servicio de recogida de residuos prestado por Geaser ni el de limpieza viaria -que lo ejecuta Sintrasa- están siendo prestados de manera satisfactoria como denuncia en un comunicado el PRC, pero culpa de ello a ese cambio de parecer de los regionalistas que, si bien «estaban contentos» con el pliego ahora van «y votan en contra de lo que dice su portavoz», afirmó. Recordó que antes del polémico Pleno estaba ya contemplado votar de acuerdo con los informes hasta que ella misma llamó a uno de los ediles que rompieron la disciplina de voto con los socialistas y le adelantó que no lo aprobarían. Bolado ponía en contexto el ataque político de sus todavía socios de gobierno local en la «guerra interna» que mantienen los regionalistas de Camargo a un año vista de las elecciones. «No entiendo que intenten meter en medio de ese conflicto a la alcaldesa», dijo. La regidora reconoció que el servicio se sigue prestando de forma deficitaria porque las empresas «están en un limbo legal» al no haberse adjudicado el contrato, que no se puede sacar hasta que se resuelva el recurso. Respecto a las indemnizaciones que podrían derivarse del voto en contra, dijo que les habían hablado de entre «uno y veinte» millones y dejó claro que «los vecinos no van a pagar un euro porque yo misma llevaré el tema a los tribunales para que asuman la responsabilidad los que votaron en contra», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.