

Secciones
Servicios
Destacamos
A los trastornos programados que sufren a diario los usuarios de Renfe –que se ven obligados cada día a hacer transbordos en la línea C1 ... de Cercanías, que une Reinosa con la capital cántabra, por culpa de las obras de la duplicación de la vía entre Santander y Muriedas– se unió este luhnes la avería en la catenaria. «Ha habido una caída de tensión a la una del mediodía que ha producido la paralización de los trenes», informaron fuentes de Renfe. El incidente afectó a 120 personas que se agolparon en la estación de Maliaño, y que tuvieron que continuar el trayecto en dos autobuses.
Eran todos viajeros de los dos trenes de Renfe –el de ida y el de vuelta–, entre los que creció la indignación, sobre todo en los primeros minutos, «porque nadie explicaba lo que estaba pasando», explicó Pedro Díaz, uno de los afectados. «Esto es un despropósito. Vamos a seguir igual durante mucho tiempo porque no terminan de ponerle solución. Así no podemos estar».
Pedro toma cada día el tren desde Reinosa para llegar a la capital. «Tenemos asumido que los transbordos llegan porque las obras afectan al trayecto comprendido entre Santander y Maliaño; pero si a eso se le junta estos otros problemas que son sobrevenidos, porque los trenes están viejos y fallan, llegamos al punto de caos, va a ser más rentable y efectivo coger el coche porque así no se puede estar», protesta.
Las obras de la duplicación de la vía obligarán, al menos hasta diciembre, a que los usuarios de Renfe partan de la capital subidos en un tren de corta distancia. De Muriedas en adelante, los que continúen hacia Reinosa o hacia la Meseta podrán reengancharse de nuevo a la red de larga distancia. El problema este lunes fue que la avería por la caída de tensión inmovilizó en Maliaño a los trenes de Renfe de ambos sentidos.
«Desde la compañía se ha trabajado rápido para dar respuesta a todos estos usuarios que se han encontrado de pronto sin capacidad de continuar el trayecto», cuentan en Renfe; pero la situación de caos generó mucha inquietud entre numerosos pasajeros que se indignaron porque este contratiempo no estaba planificado. La gente protestó frente a las ventanillas de atención al público, pero ni siquiera los trabajadores de Renfe sabían en un primer momento en qué consistía el problema. «No sé qué solución van a ponerle a esta situación», comenta Díaz. «Pero los nuevos trenes van a tardar en llegar a Cantabria porque todavía no los han empezado a fabricar y esta situación se va a repetir constantemente».
Por suerte para todos estos pasajeros la avería se resolvió a la altura de Los Corrales de Buelna, según informó este lunes la compañía, y a partir de ese punto todos pudieron volver a subir al tren para continuar con el viaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.