Secciones
Servicios
Destacamos
En el casco urbano del Valle de Camargo, reside un centro de danza que lleva 35 años formando en esta disciplina artística a miles de alumnos. Su directora, la titulada en danza española, Myriam González-Gay, nos cuenta la historia de la escuela.
–Dantea ... es mucho más que una escuela de baile...
–Sí. Dantea es una escuela de danza-teatro. Mi codirector, Gonzalo San Miguel, provenía del teatro y yo de la danza y quisimos fusionar la escuela en ambas disciplinas, en la interpretación de la danza.
–¿Están muy relacionados la danza y el teatro?
–Muchísimo. Es fundamental las dos cosas. Para bailar bien necesitas una técnica buena pero también necesitas expresión y saber trasmitir. La dramatización de los espectáculos es clave en el baile.
–Llevan ya 35 años en Maliaño...
–Sí. Comenzamos en 1983, así que no sabría decirte los miles de alumnos que han pasado por aquí. Además, fuimos los primeros porque antes no había nadie.
–¿Qué tipo de baile se enseña en el centro?
–Nosotros hacemos la formación en danza clásica española que es ballet clásico. Esa es la formación básica para la colocación, saber girar, saltar... También tenemos la escuela bolera, que necesita mucha disciplina de danza clásica. Este tipo de danza la llevan muy pocos ballets porque es muy costosa. Tenemos además danza regional y danza estilizada, utilizando siempre pasos de la escuela española. Por último, damos clases de flamenco y formación en danzas urbanas y modernas como complemento.
–¿Todas las enseñanzas están regladas?
–El centro está inscrito en el Ministerio de Educación y me obligan a que, además de tener títulos en las distintas disciplinas de danza, se formen en música aplicada a la danza. Los niños aprenden a interpretar música, leer música, tocar la flauta, la pandereta.... Cuando ya van siendo mayores, tienen que estudiar otras asignaturas como anatomía aplicada a la danza, historia de la danza, indumentaria...
–¿De dónde viene su historia en la danza?
–Empecé en la escuela de Maribel Armengou, que la debo mi vocación. Llevó desde los 4 años y hasta ahora. Mi prioridad siempre ha sido la danza. Estudie danza española y me titulé por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba. He estudiado con los mejores de España y ha sido una gran suerte. He podido bailar en Andalucía, Madrid, Europa... Precisamente en Madrid estuve un tiempo haciendo jazz.
–¿Cuál es su mayor éxito internacional?
–Todos son muy importantes y hemos actuado en grandes plazas. Sin embargo, si me tengo que quedar con una, quizá con Emilio Sagi cuando me llamó para que le montara la coreografía de la ópera Carmen en una gira por varios teatros de Italia. Eso fue lo que más me impacto porque le hablaron de la escuela y nos llamó. Tuvimos una entrevista con él y salió ese contrato que fue de dos meses pero fue una auténtica gozada. Fue muy exigente pero me gustó mucho. No quiero desmerecer todo lo demás pero me hizo mucha ilusión este trabajo.
–¿Por qué cree que se han convertdio en un referente como escuela de danza en Cantabria?
–Hay mucha gente que trabaja muy bien aquí. Igual somos referente porque creo que fuimos los pioneros a la hora de crear una compañía profesional de danza. Nosotros hemos sacrificado mucho porque todo nuestro tiempo libre ha ido dedicado a la escuela. La compañía, hoy en día, se ha quedado reducida a siete profesores pero hemos sido muchos. Y toda esa gente ha crecido conmigo.
–¿Por qué recomendaría hacer danza?
–Por miles de motivos. Te da una disciplina que luego sirve para enfrentarte a la vida en el día de mañana. Luego como formación para el cuerpo es fundamental porque trabajas todos los músculos y te moldea todo el cuerpo. Sirve para solucionar cualquier problema de pisada en los pies. También te ayuda en el desarrollo de la psicomotricidad porque adquieres una cultura musical muy extensa porque trabajamos con autores clásicos, contemporáneos, folclore, flamenco... A nivel musical es amplísimo. Igualmente, trabajas a la memoria a la hora de recordar los pasos. La danza es una profesión que te da vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.