

Secciones
Servicios
Destacamos
La cueva de El Pendo y todo su entorno natural conforman un lugar único en Cantabria y así lo certificó la Unesco en 2008 , ... cuando la declaró Patrimonio de la Humanidad. La calidad de la cavidad y los montes que la rodean -que se encuentran bajo la protección jurídica de Área Natural de Especial Interés (ANEI)- han convertido la zona en el principal reclamo turístico del municipio.
En este sentido, el Ayuntamiento de Camargo lleva trabajando desde hace más de un año en una mejora del vial que permita que lleguen autobuses hasta la inmediaciones de la cavidad. El último avance tuvo lugar el pasado lunes cuando el Pleno municipal dio luz verde a una modificación de crédito que incluyó la financiación de la obra. Concretamente, el equipo de gobierno ha dotado al proyecto con 231.371 euros con el objetivo de favorecer una mayor llegada de visitantes al Pendo y dar respuesta al cada vez mayor número de personas que se acercan hasta este enclave del municipio a conocer la cueva.
El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, manifestó a este periódico que la carretera «podría estar en marcha a principios del próximo verano». El edil explicó también que, tras la aprobación de la financiación de la obra en el pleno del lunes, se ha abierto un plazo de quince días para posibles reclamaciones. «Una vez vencido este plazo, nos pondremos a trabajar en ello inmediatamente. El siguiente paso será hablar con el concejal de personal para comenzar los pliegos del contrato y sacarlo a licitación», indicó.
Gómez añadió que su intención es «acortar el tiempo lo máximo posible» para que los trabajos estén acabados el próximo verano. «La obra no es tan grande como para que se retrase en el tiempo aunque técnicamente tendría que confirmarlo la empresa encargada», apuntó.
Aunque no se conocen muchos datos del proyecto, Gómez anunció previamente aspectos básicos de la obra. Las labores de mejora afectarían a un tramo de unos 400 metros de longitud. «Pretendemos ensanchar la carretera en tres puntos concretos en los que construiremos tres aliviaderos regulados por semáforos para facilitar el cruce de vehículos y, sobre todo, el acceso de autobuses hasta la cueva».
Igualmente, Gómez señaló que el proyecto contempla «rebajar el desnivel de la rampa de bajada» y rectificar la curva inicial, que es muy cerrada, para «hacerla más abierta». «Lo que se busca es que entren dos autobuses por la carretera y que se puedan cruzar para favorecer la afluencia de visitantes», sentenció el concejal.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, también se pronunció anteriormente sobre este proyecto. En este sentido, la regidora afirmó que se trata de una obra «muy sencillo» para «no romper con el entorno» de la cavidad que, además, está protegido por la figura del ANEI y, a la vez, dar «solución a una demanda popular.
La obra ha sido calificada como vital para el valle de Camargo por varios expertos. En este sentido, colectivos implicados en El Pendo coinciden en que el turismo no acaba de asentarse y que esto se debe a la «falta de infraestructuras» como una «buena carretera que permita el acceso de autobuses hasta las inmediaciones de la cueva».
La pista actual no hace posible la llegada de grandes vehículos y, en algunos tramos, ni siquiera permite que se crucen dos coches a la vez. El coordinador técnico de proyecto del Itinerario Cultural del Consejo de Europa, Ramón Montes, aseguró que «la carretera de acceso a El Pendo supondría un antes y un después para la cueva». Y es que El Pendo tiene capacidad para acoger a 45.000 visitantes al año y, en la actualidad «apenas se llega a los 10.000. Esto viene derivado de que los autobuses escolares y de touroperadores no pueden llegar hasta la cueva y tienen que parar en lo alto del Churi, una circunstancia que echa para atrás a nuevos visitantes».
La postura de Montes es compartida por Edgar Camarós, director del equipo de investigación de las tres últimas campañas realizadas en la cueva de El Pendo. «Esta obra es muy positiva porque va a posicionar la cueva como un motor económico y se va a vincular la cultura con el desarrollo». Desde su trabajo como investigador, señala que la nueva carretera va a permitir que vaya más gente a la cueva y que, en consecuencia, se dé a conocer los resultados de sus excavaciones a un mayor número de gente. «Se permitiría socializar mucho mejor el conocimiento y, sin duda, ese es nuestro objetivo como investigadores», dice.
En el plano de la empresa privada, el director de la Bodega El Pendo, Claudio Planás, afirma que la mejora de los accesos supondría una «fuerte dinamización ya que estamos hablando del Patrimonio de la Humanidad más cercano a Santander, a escasos 10 minutos».
Finalmente, el presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), Carlos Sánchez, considera el acondicionamiento de la carretera como «un impulso para el desarrollo del turismo cultural del área del Pendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.