

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una odisea de más de cinco años, en que el arrendatario había dejado de pagar el alquiler, y después del incendio que el ... pasado 1 de febrero se cobró la vida de esta persona de 57 años, que residía en la casa como inquiokupa, los propietarios del inmueble de Cacicedo de Camargo han recuperado su vivienda. Esta misma semana han podido entrar en el inmueble para comprobar los daños causados por el incendio que investiga la Guardia Civil y que terminó con el hombre fallecido y varios heridos por inhalación de humo, entre ellos el sobrino de la víctima, de 41 años, y dos chicas (una de ellas menor, de 17 años) cuyo vínculo con el hombre aún se desconoce pues toda la investigación permanece bajo secreto de sumario.
La familia propietaria del inmueble tuvo que esperar varias semanas tras el suceso para poder acceder a la casa donde los especialistas del Equipo de Investigación de Incendios de la Guardia Civil -con sede en Logroño- pasaron días recabando pruebas. Todo debido a que todavía existen varias incógnitas sobre la muerte del hombre que se encontraba en situación de vulnerabilidad y que iba a recibir asistencia por parte de Servicios Sociales.
Lo acreditaron los vecinos, que han sido testigos de lo que ha sucedido en esa casa en los últimos meses y que el día en que se conoció el trágico desenlace del incendio confesaron que «era algo que se veía venir». Los residentes en la urbanización de Cacicedo de Camargo declararon a los agentes que el fallecido sufría «algún tipo de demencia, y que estaba pendiente de que le concedieran atención especial por Servicios Sociales». También afirmaron que en numerosas ocasiones habían escuchado «discusiones acaloradas e incluso amenazas por parte del sobrino». Todo ello llegó a oídos de los investigadores, que abrieron una investigación exhaustiva, sobre todo tras conocer los testimonios de los convivientes en la casa, que en muchos momentos fueron contradictorios.
Primero llegaron a decir que no conocían a la víctima -lo dijo su sobrino, que vivía con él allí-; luego que no sabían que el hombre estaba en ese momento en la vivienda... Una amplia ristra de inconcreciones que llevaron a la Benemérita a reclamar la presencia del Equipo de Investigación de Incendios porque no se descarta ninguna hipótesis.
Lo que por ahora parece más claro es que el incendio comenzó en un colchón recalentado con un calefactor en la planta baja, donde residía la víctima. Semanas antes ya había sucedido algo parecido. «De pronto sacaron un colchón ardiendo al jardín y lo apagaron como pudieron», cuentan al respecto los residentes de los chalés aledaños. Los vecinos se preguntan ahora si aquel episodio fue la antesala de lo que vino después y que terminó con la vida del hombre.
El titular del Juzgado de Instrucción Nº1 de Santander, Jaime Parra, encargado del caso, es quien valorará tanto del informe de los especialistas en incendios de la Guardia Civil de Logroño como el resultado de la correspondiente prueba de ADN que realizan los forenses del Instituto de Medicina Legal para poder identificar al fallecido, que quedó irreconocible como consecuencia de las llamas.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.