

Secciones
Servicios
Destacamos
Leo, un yorkshire terrier desaparecido el domingo 1 de mayo en el casco urbano de Maliaño-Muriedas (Camargo), ha sido hallado muerto este martes en las inmediaciones de las vías del tren, a su paso por Guarnizo. El hallazgo pone fin a más de dos semanas de búsqueda por parte de sus propietarios, amigos y vecinos de todo el entorno de la Bahía de Santander. Desde que Leo huyó espantado por un petardo el pasado día 1 en las inmediaciones de la Avenida de Bilbao de Muriedas, han sido centenares de personas las que se han sensibilizado con la causa. Desde las farolas de todo el centro urbano de Camargo, incontables fotos del can en redes sociales hasta las páginas de este periódico, las muestras de cariño inspiradas por Leo han sido constantes desde aquella fecha.
El desenlace vuelve a poner de manifiesto uno de los temas más denunciados por los amantes de los animales en los últimos años: el uso de petardos. Aquellos con mascotas conocen el trastorno que estas pirotécnicas pueden causar entre los animales, ni decir ya entre aquellos con trastornos relacionados con la epilepsia u otras patologías. Algunas administraciones demuestran cada vez más sensibilidad y empiezan a tomar medidas para reducir el impacto de estos cohetes entre las mascotas –y la población en general–. En Cantabria, el último precedente es el de Castro-Urdiales. En la última Nochevieja, el Ayuntamiento permitió la explosión de pirotecnias únicamente durante un tramo de la jornada festiva, desde las 23.30 horas del día 31 a la una de la madrugada del 1 de enero.
Carta
«Hoy hemos recibido la peor noticia posible. Nos hemos despedido de ti. Te hemos pedido perdón, y tu cuerpo descansa tranquilo. Leo, estás vivo en nuestros corazones y en nuestro recuerdo. Allá donde estés, corre y salta como lo hacías y roba todos los calcetines que puedas, en algún momento nos volveremos a encontrar los cuatro. Eras único. Siempre serás muy especial. Volveremos a correr detrás de ese culillo tuyo porque sé que nos vamos a volver a ver. Te queremos como nunca hemos querido
Queremos agradecer a todas las personas que nos han demostrado ser amigos de corazón e incondicionales, ayudándonos más allá de sus fuerzas y dándonos apoyo, sin ellos hubiera sido imposible que Cris y yo hubiésemos aguantado. Gracias por acudir sin pensarlo ese maldito Domingo. Gracias por no soltarnos de la mano, por traernos la cena, por dejarnos ropa de abrigo, por patrullar en coche día y noche, por hacer guardia con nosotros hasta el amanecer, por estar en cada aviso al cien por cien, gracias por todos los abrazos que nos han ayudado tanto. Estamos en deuda de por vida. Os queremos muchísimo.
Gracias a todas las personas que buscaban en sus paseos diarios y que a través de las redes sociales se han unido en masa para ayudarnos a encontrar a nuestro Leo, por toda la difusión y ayuda para pegar carteles. Y gracias a medios como radio Camargo y El Diario Montañés, por hacerse eco de nuestra situación, pudimos llegar a muchísima gente. A las protectoras SOS Norte y Adopta en los Abedules. Elsa, nos faltan palabras para agradeceros. Leo ya no está con nosotros, pero ha creado algo maravilloso y nos hace sentir orgullosos de pertenecer a este municipio. Gracias Camargo.«
Sergio Balto y Cris
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.