Borrar
Una vista de la 'Ludwigia Peploides', en una imagen tomada durante los trabajos de control de la FNYH. DM
La Fundación Naturaleza y Hombre pone coto a la Onagraria, una de las plantas invasoras más «incontrolables» de la Marisma de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre pone coto a la Onagraria, una de las plantas invasoras más «incontrolables» de la Marisma de Alday

El proyecto LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander, en colaboración con la empresa MARE, ha logrado dominar la población de esta especie acuática, que suponía una grave amenaza para la biodiversidad del entorno

Javier Gangoiti

Santander

Lunes, 16 de noviembre 2020, 18:59

Han sido años de duro trabajo, pero los naturalistas al fin pueden asegurar que han puesto coto a una de las especies más dañinas y escurridizas del entorno de la Marisma de Alday, al límite entre Camargo y Santander. La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ... y la empresa MARE del Gobierno de Cantabria, en el marco del proyecto LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander, han logrado «controlar» la población de la Onagraria –'Ludwigia Peploides'– una especie acuática que, desde que fue localizada por primera vez en 2015, había resultado «incontrolable» ante las labores de vigilancia y monitorización de los expertos. Hasta hoy. Los esfuerzos, recursos y sobre todo el tiempo dedicado para poner fin a este dominio han dado sus frutos. «Han sido 3 años de intensos trabajos y que han terminado con una extracción contundente de la biomasa durante la estación más seca. Podemos afirmar que a día de hoy está controlada, y la laguna vuelve a ser un espacio natural diverso al que la fauna, que había sido desplazada, está retornando», confirman desde la FNYH, presidida por Carlos Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación Naturaleza y Hombre pone coto a la Onagraria, una de las plantas invasoras más «incontrolables» de la Marisma de Alday