

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado una jornada de voluntariado que consistirá en recoger semillas de árboles autóctonos con los que repoblar, más adelante, ... los espacios del Anillo Verde de la Bahía de Santander. La cita tendrá este miércoles 4 de septiembre en el Centro Etnobotánico de El Pendo, en Escobedo.
La actividad, que se llevará a cabo de 10.00 a 14.00 horas está abierta a todas las edades, previa inscripción en la web del proyecto LIFE Anillo Verde (lifeanilloverde.org). Además, para facilitar el desplazamiento y que la jornada sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente, la organización pondrá a disposición de todo aquel que lo necesite un servicio para poner en contacto a conductores que quieran ofrecer plazas en sus vehículos particulares con aquellos que puedan necesitarlas.
«Septiembre es un buen momento para recolectar semillas de árboles autóctonos como serbal del cazador, cornejo, mostajo…», explicó Laura Dorado, coordinadora de educación ambiental de Fundación Naturaleza y Hombre. «Enseñaremos a los voluntarios a reconocer las semillas y, además, la actividad se va a desarrollar en plena Área de Especial Interés El Pendo – Peñajorao, que es un lugar bastante espectacular que merece la pena conocer».
Uno de los objetivos principales del proyecto Anillo Verde de la Bahía, en el que se inscribe esta actividad, es la lucha contra las especies invasoras. Por eso, la Fundación Naturaleza y Hombre organiza voluntariados periódicos para eliminar plumero, uña de gato u onagra. «Tan importante como controlar estas especies es plantar vegetación autóctona en su lugar que, además de incrementar la biodiversidad, hace que a aquellas les cueste más colonizar el ecosistema», señaló Dorado.
El proyecto LIFE 'Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad' pretende crear una red de espacios naturales en torno a la bahía. Coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre con la colaboración de la empresa pública MARE, se desarrolla gracias al programa LIFE de la Unión Europea y cuenta también con el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y la cofinanciación de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, así como con la colaboración de los ayuntamientos y otras entidades de los municipios en que se desarrolla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.