Secciones
Servicios
Destacamos
Las nuevas tecnologías y el mundo globalizado están afectando directamente a todos los ámbitos y mercados. En el sector comercial proliferan las ventas en internet, nuevas formas de pago y los envíos 'exprés'. Sin embargo, nadie puede negar que las compras 'in situ' y el ... poder tocar el producto de primera mano siguen siendo las máximas de los consumidores a la hora de adquirir cualquier artículo.
Como prueba de ello, en los últimos veinte años, se han ido instalando en la región grandes almacenes o centros comerciales para aglutinar en un mismo edificio o área concreta distintas opciones de compra. En Cantabria, estas importantes superficies se han agrupado en la zona del arco de la Bahía de Santander, concretamente entre la capital y su frontera con el municipio de Camargo.
Y es que en un radio de apenas kilómetro y medio están ubicados los principales reclamos comerciales de la comunidad. El más antiguo es el centro comercial Valle Real, ubicado en Maliaño y que, inaugurado en 1994, fue el primer parque comercial de Cantabria. El edificio cuenta con una superficie alquilable de 48.666 metros cuadrados repartidos entre 95 locales comerciales, lo que le convierte en el mayor espacio comercial de la región. Valle Real fue visitado el año pasado por seis millones de personas, con un incremento sobre el ejercicio anterior del 9%, lo que refuerza su posición como parque número uno de Cantabria. Se calcula que cada día, de media, pasan por él 10.000 personas y tiene una lista de espera de alrededor de cincuenta empresas y comercios que desean instalarse en él. Además, desde 2015 el número de clientes ha ido creciendo y las ventas ya superan los 50 millones de euros.
Epicentro Los parques comerciales y grandes empresas se han aglutinado en la frontera de Santander con Camargo
Empleo Más de 2.000 personas trabajan directa o indirectamente en Valle Real y El Corte Inglés
Futuro El nuevo parque comercial Bahía Real será una realidad «en el último trimestre de 2020»
Parte de esa gran afluencia de tráfico se debe a los más de 850 empleados que trabajan en las tiendas de Valle Real que, sin embargo, no tienen problemas de estacionamiento ya que el parque cuenta con un aparcamiento de 2.700 plazas.
Entre otros operadores del espacio, se encuentran primeras marcas nacionales de moda y complementos, decoración y bricolaje, y belleza, además de servicios, entidades bancarias, restauración, etc. de las que se podría destacar Carrefour, Primark, Zara y todas sus marcas, Leroy Merlin, Forum Sport o Mango. Igualmente, habría que destacar que, del total de locales, un 30% son dirigidos por empresarios cántabros.
Aunque en varias ocasiones se ha anunciado la realización de obras de mejora en el veterano centro –ampliado en marzo de 1999–, nunca se han llevado a cabo. No obstante, el gestor del centro, Sonae Sierra, ha manifestado su deseo de realizar ciertas mejoras para cambiar tanto el interior como el exterior del edificio.
Durante la presentación del nuevo parque comercial Bahía Real, los empresarios ingleses hicieron hincapié en la «ubicación absolutamente estratégica» del centro.
Además del aeropuerto y del puerto de Santander, el grupo promotor británico destacó las buenas conexiones a través de la autovía S-10 que conecta directamente este área con Santander en diez minutos, permitiendo también el acceso desde Bilbao, a una hora de distancia; así como de la autovía A-67 que conecta la zona con el área oeste de la comunidad, con Torrelavega, Santillana del Mar o Suances en treinta minutos.
Mayoritariamente, la llegada a estas grandes superficies se hace por vehículo privado. Por este motivo, los edificios se ven rodeados de enormes aparcamientos con centenares de plazas de estacionamiento. El más grande es el de Valle Real que tiene capacidad para albergar a 2.700 vehículos en sus inmediaciones. Le sigue El Corte Inglés con un aparcamiento con espacio para 2.600 coches repartidos en dos plantas y, finalmente, el nuevo parque Bahía Real tendrá estacionamiento para 750 vehículos, incluyendo plazas habilitadas para motos, bicicletas y punto de recarga para vehículos eléctricos.
Otra superficie de ventas importantes es el centro comercial El Corte Inglés-Bahía de Santander, inaugurado en 1999 y ubicado a la salida de Santander por la Marga, a la altura de Nueva Montaña. Los grandes almacenes más famosos de España se instalaron en Cantabria en un edificio de 173.000 metros cuadrados (incluyendo almacenes, despachos y aparcamiento). De esa suma, un total de 35.500 metros cuadrados se han destinado exclusivamente a superficie de venta al cliente.
Las cifras señalan que en el Bahía de Santander trabajan cerca de 1.380 empleados. Y es que la gran capacidad del edificio hace que la empresa tenga, en su sede de Santander, a más de 850 empleados propios. No obstante, el centro comercial cuenta con 527 empleados externos que trabajan para las firmas instaladas en el parque.
A estos dos grades centros comerciales ya consolidados en la región, habría que sumar la oferta y capacidad del nuevo parque comercial 'Bahía Real', proyectado en Maliaño (Camargo) y cuyas obras comenzarán el próximo mes de abril.
Precisamente, esta misma semana se presentó el proyecto de manera oficial y la empresa constructora (el grupo promotor inglés Citygrove) anunció que los trabajos durarán «19 o 20 meses», lo que supone que el centro sería una realidad «en el último trimestre de 2020».
Ubicado en el Polígono de Cros, frente al centro comercial Valle Real y en las inmediaciones del aeropuerto de Santander, el nuevo parque comercial Bahía Real contará con una superficie bruta alquilable de unos 20.000 metros cuadrados, más de 750 plazas de aparcamiento y un total de 20 locales comerciales y de ocio en dos alturas con superficies que oscilan entre los 300 y los 3.300 metros cuadrados.
El proyecto, en el que se va a invertir una cantidad «próxima a los 50 millones de euros», generará «más de 400 empleos directos y más de 150 empleos indirectos», según estimaciones de Citygrove.
Movilidad 5. 400 plazas de aparcamiento suman Valle Real, El Corte Inglés y el futuro parque comercial Bahía Real de Camargo que se inaugurará en 2020.
Potencial 330.000 personas es el área de influencia que abarca el actual corazón comercial de Cantabria con sus centros comerciales y grandes marcas.
Cercanía 1,13 kilómetros es la distancia que separa la entrada de Valle Real con la pirámide de El Corte Inglés. La distancia suma 1,5 kilómetros hasta Bricomart.
Superficie 104.000 metros cuadrados es la superficie dedicada exclusivamente a ventas que aglutinan los dos centros comerciales actuales más el futuro Bahía Real.
A pesar de que las obras no han comenzado, «el 60% del centro ya se encuentra comercializado», lo que da muestra del futuro éxito de la iniciativa. Entre las primeras marcas confirmadas destacan grandes supermercados como Mercadona, tiendas de animales como Kiwoko o tiendas de manualidades como Milbby. También se reservarán 3.000 metros cuadrados destinados a nueve salas de cine de última generación con unas 1.000 butacas de la mano de Ocine. Las salas estarán equipadas con la máxima tecnología de primer nivel internacional, tanto en equipamiento digital, proyectores láser, como en sonido, incorporando dos patios de butacas con 'dolby atmos', únicas en Cantabria.
A su vez, el ocio tendrá una presencia fundamental junto con los cines y los restaurantes, ya que se dedicarán otro 2.000 metros a firmas relacionadas con el ocio familiar, e-sports, juegos recreativos, etc.
En la zona, además de estos tres grandes gigantes de las ventas, se encuentran marcas y referentes importantes de otros ámbitos como Bricomart (Nueva Montaña), Makro (Maliaño), Electrodomésticos J. Rivero (Maliaño) y Conforama (Nueva Montaña).
En definitiva, la instalación de tres grandes centros comerciales y varias firmas importantes de diferentes sectores en menos de un kilómetro y medio de radio ha consolidado a la frontera de Santander y Camargo como el corazón comercial de Cantabria. Y es que esta zona se ha convertido en un área de influencia con un gran número de clientes potenciales gracias a su ubicación estratégica con Santander y todos los pueblos del entorno del arco de la Bahía.
Cualquiera de los edificios comerciales se encuentra a diez minutos de la capital cántabra o de municipios como Piélagos y El Astillero –con 24.500 y 18.500 habitantes respectivamente– lo que, sumado a los 30.000 habitantes de Camargo, crea un número de clientes potenciales que superan las 230.000 personas. A esta cantidad, habría que sumar los ciudadanos de otras localidades importantes de la geografía regional como Torrelavega, Laredo o Castro Urdiales, lo que ampliaría el radio a más de 330.000 clientes potenciales.
Además de contar con la infraestructura del aeropuerto y del puerto de Raos, el área tiene un servicio de transporte público de autobús que permite desplazarse en pocos minutos de una punta a otra de la zona de influencia. Los últimos datos del Ayuntamiento de Santander exponen que el 85% de la población dispone de una parada de autobús urbano a menos de 5 minutos a pie y que seis de cada diez usuarios lo usan diariamente. A su vez, existe una parada de tren de cercanías en la puerta de Valle Real y del futuro Bahía Real con conexión directa a Santander con una frecuencia mínima de cuatro minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.