Secciones
Servicios
Destacamos
ASER FALAGÁN | MARÍA CAUSO
CAMARGO.
Viernes, 9 de noviembre 2018
La noticia de la próxima construcción de un parque comercial en Maliaño ha pillado totalmente por sorpresa a los vecinos de la zona. «Primera noticia», «no tenía ni idea» o «no lo sabía» han sido las primeras reacciones de los vecinos de Camargo ante el ... anuncio de la instalación de otra gran superficie en el municipio.
La información, ofrecida en exclusiva por El Diario Montañés, ha dividido a los camargueses. Son muchos los que creen que el nuevo parque comercial perjudicará «aún más» al pequeño comercio del casco urbano o que la construcción es «totalmente innecesaria» porque «está Valle Real al lado y los comercios del Polígono de Cros, al otro».
No obstante, el nexo de unión de todos los vecinos consultados por este periódico radica en el beneficio de la creación de decenas de empleos. «Todo lo que sea generar puestos de trabajo me parece bien» o «si las tiendas que vienen contratan a desempleados y mejoran el paro, bienvenido sea», fueron varios de los comentarios que se escucharon esta mañana en Maliaño.
La promotora británica Citygrove construirá un parque comercial junto al polígono de Cros, frente al Centro Comercial Valle Real. El nuevo complejo, que tendrá por nombre Bahía Real, se instalará sobre una parcela de alrededor de 60.000 metros cuadrados que ya adquirió en su momento la firma a través de su filial europea. De hecho, hace ya meses que trabaja con el Ayuntamiento de Camargo en los detalles para hacer posible su instalación y la puesta en marcha del negocio, para lo que restan sólo, según el Consistorio, los últimos detalles.
Aunque no se ha confirmado de forma oficial, el Ayuntamiento ya ha reconocido esta posibilidad y las conversaciones abiertas, que han llegado al final de un proceso de meses hasta el extremo de permitir a la empresa interactuar con diferentes agentes. De hecho, El Diario ha confirmado que según el calendario que se maneja, las obras podían comenzar incluso este mismo año, de modo que las instalaciones estén en funcionamiento en el último trimestre de 2019.
Siempre según una estimación, esta nueva infraestructura supondrá una inversión de más de 35 millones de euros. La parcela se encuentra a pie de la vía de tren, justo tras el Centro Comercial Valle Real (desde la perspectiva de la S-10) y como continuación del actual Polígono de Cros, y se destinará no a fines industriales, sino comerciales o empresariales, según el proyecto.
Claves
Ya en su momento, la revista especializada 'Alimarket' anunció el proyecto cuando aún se encontraba en una fase embrionaria. La empresa ya había elegido los terrenos, pero no contaba todavía con los permisos del Ayuntamiento. Unos meses después, la promotora ya trabaja mano a mano con el Consistorio, que aspira a oficializar en breve la construcción del nuevo equipamiento comercial que se instalará en el municipio camargués.
En consecuencia, el Parque Comercial Bahía Real abrirá sus puertas, si se cumplen las previsiones y siempre que los permisos urbanísticos así lo faciliten, el año que viene. Según la información publicada en su momento por 'Alimarket', que apunta a fuentes de la empresa, se hará una completa remodelación del entorno actual, basándose en un diseño moderno y vanguardista que contará con 16 locales comerciales sobre 18.000 metros cuadrados (de superficie del edificio, a lo que hay que sumar aparcamiento y otras instalaciones). Los mayores tendrán una superficie de hasta 3.200 metros cuadrados y los más pequeños (dos) de 500 metros cuadrados.
Claves
El aparcamiento de superficie está diseñado para 734 vehículos, siempre según la misma información, con lo que el nuevo parque tendrá unas dimensiones menores, pero comparables incluso a las de su vecino Valle Real, que construido en los noventa, fue la primera gran superficie que contempló además un gran centro comercial anexo en Cantabria (llegó a contar incluso con salas de cine).
Maliaño contará así con una nueva dotación de un total de 18.000 metros cuadrados sobre una parcela que Citygrove Developments España ya adquirió hace aproximadamente un año y que se presentará ahora como una de los grandes proyectos municipales, aunque con cargo exclusivamente a la iniciativa privada, justo en el final de la legislatura.
«El proyecto está a falta de un ultimísimo trámite», aseguró ayer la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado. Según ha explicado la regidora, la parcela de Cros está dentro de un plan parcial que compensa con la zona de detrás de la Vidriera cuyos propietarios eran el Banco Popular y la Fundación Obra Pía a partes iguales. «Para completar la instalación del terreno, hemos tenido que hacer una valoración externa del terreno, porque la de los técnicos municipales no es válida en estos casos, y esto ha retrasado un poco el proyecto».
En los últimos días, la Fundación Obra Pía Juan de Herrera ha dado su consentimiento a la tasación de los terrenos desde su sede en Madrid, por lo que sólo faltaría una firma desde la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria. Pura burocracia para un proyecto que está a punto de desplegar sus alas.
«La pretensión era que la obra ya hubiese empezado pero este último trámite la ha retrasado un poco. No es nada grave porque a nosotros nos han trasladado su intención de comenzar antes de que acabe al año», sentenció Bolado.
Claves
No obstante, la primera edil no puede estar más satisfecha y agradecida con la rubrica de este acuerdo. «Un proyecto tan importante va a suponer una inyección enorme en el municipio, por no hablar de la cantidad de puestos de empleo que se van a generar».
Además, este mismo grupo inversor va a realizar -simultáneamente a la construcción del parque comercial- el nuevo asfaltado del Polígono de Cros, que lleva más de diez años lleno de altibajos y baches que provocan el malestar de vecinos y consumidores. «Este trabajo es igual de importante para nosotros porque supone una inversión grandísima sacar tantas toneladas de asfalto y volverlo a colocar correctamente», relató la alcaldesa.
Finalmente, la empresa británica también llevará a cabo la ampliación del aparcamiento del centro cultural La Vidriera. «El fondo inversor que va a remodelar el Polígono de Cros derruirá estas naves para duplicar el aparcamiento de La Vidriera», explicó la alcaldesa. Con esta iniciativa, se ganaría un nuevo espacio público y se compensaría así un terreno en el que solo se puede edificar un estacionamiento o destinarlo a zonas verdes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.