

Secciones
Servicios
Destacamos
«Si llegas a estar por aquí el martes, el día del rescate, ni te lo hubieras creído: llegan los bomberos, improvisan una tirolina por ... si no pueden utilizar la escala, logran sacar a la mujer, la envían al hospital y, entre tanto, cuando los bomberos se disponen a salir, de repente se dan cuenta de que no pueden porque el camión no cabe por el camino. Cogen la 'rotaflex', revientan el bordillo para hacer sitio y, al fin, logran marcharse». En los corrillos de vecinos del barrio Amedias, en Revilla de Camargo, el acceso a los cuatro edificios del número 10 al 16 ya era un tema recurrente desde hacía tiempo. Para José Álvarez y para cualquiera de las 32 familias que habitan en la zona es una obviedad que, según que coche a partir de cierto tamaño, «ni decir cualquier vehículo pesado», puede tener serios problemas para entrar o salir de esta banda concreta de Amedias, a pocos metros de la carretera nacional.
La intervención del martes -que por desgracia no pudo evitar la muerte de la mujer, de 70 años y natural de Revilla- la tienen ya como un toque de atención. De la desgracia no responsabilizan a nadie, claro está. «Eso ha pasado así y no hay nada que el equipo de gobierno ni los bomberos -de Camargo y Santander, que ayudaron con la escala- hayan podido hacer al respecto, pero eso no quita que los problemas revelarán las necesidades que llevamos pidiendo desde hace más de medio siglo». José se refiere al acceso que sube hasta sus viviendas, un camino en forma de 's', más bien estrecho, y que, como ocurrió el martes, puede suponer «un contratiempo importante» en caso de una emergencia.
«Desde luego, si nadie hace nada, el día que haya un incendio moriremos todos aquí esperando», se queja el vecino, mientras una decena de residentes asienten a su alrededor. Están su mujer Ana Piñel, pero también Raquel Rodríguez y Blanca Seco, entre otros moradores que inmortalizaron el rescate a primera hora de la tarde. Las fotos de sus teléfonos móviles -dos de ellas en esta página- dan una idea de las complicaciones que pasaron los efectivos. «¡Pero si hasta ataron unos cables a los columpios para improvisar una tirolina!», recordaba Raquel, sobresaltada.
RESCATE
Bomberos Ayto. Santander (@BombSantander) November 26, 2019
13:31h Acudimos con escala a #Camargo ,por solictud de apoyo a #BomberosCamargo y a personal de dotaciones de ambulancias de @061Cantabria , para bajar persona por exterior del edificio, ya que por su cuadro clínico por el interior no es recomendable pic.twitter.com/IFliHBSuo5
Como jefe del Parque de Bomberos de Camargo, Ignacio Sánchez vivió la hora aproximada de intervención en primera persona: «El acceso fue un poco difícil, y por eso contemplamos la opción de la tirolina, sólo en caso de que la escala no pudiera entrar». Por fortuna esa alternativa no fue necesaria y la señora fue trasladada a Valdecilla pocos instantes después de abandonar la casa. Luego llegaron las complicaciones para que el camión pudiera salir. «El espacio era muy justo y tuvimos que romper el bordillo», aseguró el responsable, antes de agradecer la ayuda a los efectivos de Santander.
Ese es precisamente el tipo de contratiempo que intranquiliza a los vecinos. «Por cosas así llevamos décadas diciendo que este camino no sirve para una emergencia, pero seguimos igual. Necesitamos un acceso decente, digno, para que los camiones de bomberos pasen bien y no se pierda tiempo en este tipo de cosas», insistía José.
La solución para ellos pasa por habilitar un camino alternativo, al otro lado de la entrada actual, que hoy por hoy no es más que un terreno verde. Un solo problema: es privado. «El Ayuntamiento tendría que expropiarlo, pagar lo que valga y habilitarlo como sea. No podemos seguir esperando a que pase una desgracia», agregó el residente, antes de enumerar otras peticiones como una frecuencia mayor en el servicio de basuras o badenes a ambos costados del barrio. A modo de respuesta tras estos episodios, el alcalde en funciones de Camargo, Héctor Lavín, lamentó el fallecimiento de esta señora y aseguró también que «el Ayuntamiento estudiará el caso en particular para que situaciones así no se tengan que producir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.